«Open Access» vs derechos de autor: EN Ecosistemas del Acceso Abierto

· ·
· Ediciones Universidad de Salamanca
4.9
8 opiniones
Libro electrónico
5
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

 

La Universidad de La Guajira (Colombia) se ha unido a fortalecer la estrategia Open Access, mediante la creación de un Repositorio Institucional que permita la articulación de la institución al Sistema Nacional de Acceso Abierto SNAAC. A través de esta iniciativa se ha reconocido que son múltiples los beneficios que se pueden obtener mediante el acceso gratuito de la información, que van más allá de lo económico, ya que se puede visibilizar los productos de conocimiento que a través de la investigación genera la universidad y promover mayor impacto académico e investigativo de la comunicación científica. No obstante, para muchos docentes surgen diferentes interrogantes, tales como: ¿Cómo se garantiza los derechos de autor en acceso abierto? ¿Cómo protejo mi obra en internet? ¿Al subir la obra al repositorio se está renunciando a los derechos de autor? ¿De qué sirve publicar en acceso abierto? Para responder estos cuestionamiento fue necesario iniciar una campaña a través de jornadas de reflexión, socializaciones y talleres que permitieran a los docentes reconocer que en acceso abierto existen unas garantías para proteger las obras, que el autor es quien autoriza que la obra sea pública y el disponerla en internet no implica renunciar a sus derechos.

Palabras clave: Acceso Abierto; Derechos de Autor; Publicaciones científicas; investigación.

Calificaciones y opiniones

4.9
8 opiniones
sabrina lofano
13 de agosto de 2019
Unsam
¿Te resultó útil?

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.