PSEUDO-DIONISIO AREOPAGITA. SOBRE LOS NOMBRES DIVINOS.

· Editorial UNED
Libro electrónico
300
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

El Corpus dionysiacum ha circulado a través de los siglos despertando, desde el momento en que se hizo público, admiración y sospecha. Admiración profunda le han profesado algunos autores como San Alberto Magno, Santo Tomás de Aquino o Nicolás de Cusa; sospecha y recelo han manifestado otros, como Lutero o Calvino.

Tras descubrirse que su autor no era el venerado San Dionisio Areopagita (convirtiéndose en el más humilde de Pseudo-Dionisio) habríamos podido esperar que las actitudes contrapuestas desaparecieran, afianzándose el acuerdo entre los investigadores. Pero la obra sigue despertando en nuestros días las mismas actitudes de siempre. 

 El tratado Sobre los nombres divinos es el más extenso y complejo del Corpus . Esta traducción representa un intento de penetrar en las profundidades del tratado y desentrañar, en la medida de lo posible, los principales mensajes que su enigmático autor quiso transmitir.


Acerca del autor

Ángel Vicente Valiente Sánchez-Valdepeñas es doctor en Filosofía. Su tesis doctoral, dirigida por D. Andrés Martínez Lorca, llevaba por título El Corpus dionysiacum y su influencia en la obra de Juan Escoto Eriúgena, Madrid, UNED, 2004. Posteriormente publicó una investigación sobre el Corpus titulada Supraesencial. El encuentro de la filosofía neoplatónica y el cristianismo en el Corpus dionysiacum, Pozuelo de Alarcón, 2013. Ha publicado también diversos artículos sobre Filosofía medieval.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.