Para comprender la historia (Segunda edición)

· Distribuido por GRIJALBO
3.5
8 opiniones
Libro electrónico
224
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Para comprender la Historia es uno de los libros fundamentales en la materia escrito por quien fuera uno de los mejores catedráticos en México: Juan Brom

En el presente trabajo, cuidadosamente revisado y actualizado, Juan Brom busca "facilitar la comprensión de la Historia a quien desee una visión general y asimismo al que quiera considerar o profundizar en algún aspecto especifico".

Ésta es, como todas sus obras, una invitación a reflexionar sobre nuestro pasado y sobre la importancia que éste tiene para entender mejor el mundo actual; para ello nos expone las características de la Historia como disciplina del saber, nos enseña los grandes periodos del desarrollo humano y nos da una visión de las regularidades que pueden desprenderse de su estudio. Este libro es un texto imprescindible para todos aquellos estudiosos de las Ciencias Sociales y para cualquier persona interesada en comprender mejor al ser humano y su historia.

Para comprender la Historia tuvo su origen en el curso "Fundamentos de la Historia", que el autor impartió en 1962 en la universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y de 1965 a 1968 en la Universidad Autónoma de Puebla. Fue publicado en 1972 por la Editorial Nuestro Tiempo, alcanzando ahí, con varias revisiones, un tiraje total de 430.000 ejemplares hasta el año 2002, en que dejó de existir dicha editorial.

Calificaciones y opiniones

3.5
8 opiniones

Acerca del autor

Juan Brom (1926-2011) nació en Fürth, Alemania. Vivió en la ciudad de México desde 1940 y se naturalizó mexicano en 1950. En 1954 egresó de la Facultad de Filosofía y Letras como maestro de Historia universal. Ejerció la docencia en la Universidad Nacional Autónoma de México desde 1955 hasta su muerte. Durante un periodo también fue docente en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; se gestó entonces el Esbozo de historia universal. Preocupado por la divulgación de la metodología de la teoría de la historia, en 1972 escribió Para comprender la historia. Hombre de su tiempo e inmerso en el interés histórico social, en 1992 escribió ¿Por qué desapareció la Unión Soviética? En 1998 publicó el Esbozo de historia de México. Finalmente, en 2010 dio a conocer De niño judío-alemán a comunista mexicano, una autobiografía política que lo retrata comprometido con las mejores causas de su tiempo. Por su obra y trabajo universitario, fue distinguido en 1986 por la UNAM con el Premio en Docencia en Ciencias Sociales y en 2001 fue nombrado Profesor Emérito.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.