Pendejos

· Vendido por ALFAGUARA
2,9
8 reseñas
eBook
101
Páginas
Apto

Información sobre este eBook

Con chicos que roban, se drogan, se prostituyen y matan, con chicos que son víctimas y victimarios y que crecen en sociedades injustas, los relatos de Pendejos hablan de los tiempos que corren y de nuevas visiones, temerarias, acerca de los niños.

Todos los cuentos de Pendejos tienen como protagonistas a chicos o jóvenes que han cometido crímenes violentos. Pibes marginales o de clase media; pibes abandonados o de "buenas familias"; pibes que conviven con armas, pibes ganados por el paco, que viven en un eterno presente, breve y fugaz, donde la vida vale menos que nada.

Un chico dispara contra su padre en el momento en que éste abusa de su hermana. Un adolescente traza un círculo en un plano para determinar el coto de caza de sus presas humanas. Otro decide usar en la escuela el arma de su padre. Una jovencita lidera una banda que se dedica a los secuestros express. Otra organiza una masacre familiar. Da lo mismo que se trate de un barrio rico, de una villa, de Fuerte Apache o de alguna ciudad del Sur: la violencia se impone en cualquier escenario.

La crítica ha dicho...

«Pendejos es apasionante y estremecedor. Lo devoré»

Arturo Pérez-Reverte

Valoraciones y reseñas

2,9
8 reseñas
América ecobar
28 de septiembre de 2018
Son pinches penjos
¿Te ha parecido útil?
Soledad Borja
18 de enero de 2014
¿Te ha parecido útil?

Acerca del autor

Reynaldo Sietecase nació en Rosario en 1961. Es poeta, narrador y periodista. Es autor de las novelas Un crimen argentino (Alfaguara, 2002), A cuántos hay que matar (Alfaguara, 2010) y No pidas nada (Alfaguara, 2017). También publicó el libro de relatos Pendejos (Alfaguara, 2007), tres libros de crónicas: El viajero que huye (1994), Bares (1997), No hay tiempo que perder (Aguilar, 2011), la investigación periodística Kamikazes. Los mejores peores años de la Argentina (Aguilar, 2013) y el ensayo fotográfico Desnudos de vidriera (Reservoir, 2017).

Es autor de los libros de poesía Y las cárceles vuelan (1986), Cierta curiosidad por las tetas (1989), Instrucciones para la noche de bodas (1992), Fiesta rara (1996), Pintura negra (2000), Hay que besarse más (2005), Mapas para perderse (2010) y El amor muerde (2015). Una antología personal de toda su poesía está reunida en el volumen Lengua sucia (Lumen, 2020).

Por su labor en radio y televisión obtuvo cinco veces el Premio Martín Fierro y fue distinguido en dos oportunidades con el Premio Tato. En 2022 se estrena la adaptación al cine de Un crimen argentino, protagonizada por Darío Grandinetti y Rita Cortese.

Valorar este eBook

Danos tu opinión.

Información sobre cómo leer

Smartphones y tablets
Instala la aplicación Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Se sincroniza automáticamente con tu cuenta y te permite leer contenido online o sin conexión estés donde estés.
Ordenadores portátiles y de escritorio
Puedes usar el navegador web del ordenador para escuchar audiolibros que hayas comprado en Google Play.
eReaders y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos de Kobo, es necesario descargar un archivo y transferirlo al dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas del Centro de Ayuda para transferir archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.