Por qué crecen los países

· Pardavėjas „SUDAMERICANA“
1,0
1 apžvalga
El. knyga
256
Puslapiai
Tinkama

Apie šią el. knygą

Por qué crecen los países presenta a un García Hamilton tan lúcido,
polémico y contundente como en cada una de sus obras.

Por qué crecen los países pretende responder a una pregunta que en todo
el mundo se formula cotidianamente en los ámbitos académicos y de la
gente común: por qué algunas naciones "funcionan" y otras no.
Describiendo con agilidad la evolución histórica mediante la cual
algunos pueblos han podido elaborar sociedades democráticas y prósperas,
José Ignacio García Hamilton nos ilustra sobre libertad y despotismo,
ley e instituciones, propiedad privada y socialismo, y desarrolla ideas
que son complementarias de las tratadas en El autoritarismo
hispanoamericano y la improductividad, el libro que lo consagrara como
un autor argentino muy leído y respetado en el mundo hispanohablante y
le valiera invitaciones de las Universidades de Cambridge (Inglaterra),
Harvard, Georgetown, Wisconsin y varias otras de Estados Unidos.
Con observaciones válidas para todas las repúblicas de la América
Española, con agudas comparaciones entre el mundo anglosajón, latino,
alemán y ruso, con elevado nivel académico pero lenguaje llano, Por qué
crecen los países presenta a un García Hamilton tan lúcido, polémico y
contundente como en cada una de sus obras.

Įvertinimai ir apžvalgos

1,0
1 apžvalga

Apie autorių

José Ignacio García Hamilton (1943-2009), abogado, doctor en Derecho y Ciencias Sociales y profesor de la Universidad de Buenos Aires nació en Tucumán, Argentina. Ha sido periodista y directivo del diario La Gaceta (Tucumán) y ha colaborado con periódicos de Argentina, Uruguay, Perú, Gran Bretaña y Estados Unidos. En diciembre de 2007 asumió como diputado de la Nación por la provincia de Tucumán. Su ensayo El autoritarismo y la improductividad fue premiado en su país y debatido en las universidades estadounidenses de Wisconsin, Loyola, Johns Hopkins, Maryland, Georgetown, Harvard, Yeshiva y Ripon, y en la Universidad de Cambridge, Gran Bretaña. Es autor de las exitosas biografías noveladas Vida de un ausente acerca Juan Bautista Alberdi, sobre la que disertó en las universidades de Georgia y Loyola, Cuyano alborotador, biografía de Domingo Faustino Sarmiento y Don José. La vida de San Martín. La aparición de este libro suscitó una intensa polémica en la Argentina, de la que se hicieron eco la BBC de Londres, la CNN en español y diarios de los Estados Unidos, Francia, España, Brasil, México y otros países de Hispanoamérica. Posteriormente publicó la biografía novelada Simón. Vida de Bolívar con gran éxito en el mercado latinoamericano. En abril de 2006 se publicó el exitoso ensayo ""Por qué crecen los países"", y en junio de 2009, poco antes de morir, entregó a Editorial Sudamericana el que sería su último libro ""Juan Domingo"".

Įvertinti šią el. knygą

Pasidalykite savo nuomone.

Skaitymo informacija

Išmanieji telefonai ir planšetiniai kompiuteriai
Įdiekite „Google Play“ knygų programą, skirtą „Android“ ir „iPad“ / „iPhone“. Ji automatiškai susinchronizuojama su paskyra ir jūs galite skaityti tiek prisijungę, tiek neprisijungę, kad ir kur būtumėte.
Nešiojamieji ir staliniai kompiuteriai
Galite klausyti garsinių knygų, įsigytų sistemoje „Google Play“ naudojant kompiuterio žiniatinklio naršyklę.
El. knygų skaitytuvai ir kiti įrenginiai
Jei norite skaityti el. skaitytuvuose, pvz., „Kobo eReader“, turite atsisiųsti failą ir perkelti jį į įrenginį. Kad perkeltumėte failus į palaikomus el. skaitytuvus, vadovaukitės išsamiomis pagalbos centro instrukcijomis.