Por qué soy liberal: O por qué el liberalismo es la mejor forma de garantizar el progreso de todos los ciudadanos

· Distribuido por Deusto
5.0
2 opiniones
Libro electrónico
368
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Defender hoy en día las ideas liberales tiene mucho mérito estando como estamos, aleccionados sobre los males que una excesiva libertad implica, infectados por el virus del populismo en el seno de la izquierda europea y acomplejados por ideas proteccionistas y antiliberales en la derecha. Y si este alegato viene además de un representante de las nuevas generaciones de jóvenes liberales, la valía e interés que ha de suscitar es todavía mayor.
Por qué soy liberal se articula en tres grandes bloques. En el primero de ellos, Sánchez de la Cruz analiza el progreso que han conllevado las ideas liberales allí donde se han aplicado y aporta datos que refutan muchas de las críticas al capitalismo. En el segundo, aborda las grandes amenazas de nuestros días, el populismo, el declinismo, el igualitarismo, el probismo y el anticapitalismo, al tiempo que denuncia las trampas argumentales de los enemigos de la libertad. Para finalizar, plantea los grandes retos a los que se enfrentan tanto el sector público como el privado.
Un libro valiente y necesario, escrito por una de las voces más prometedoras del periodismo económico español, que demuestra pasión por la libertad y por un sistema que se erige en la mejor opción que tenemos para obtener mejoras sociales y económicas en nuestro país.

Calificaciones y opiniones

5.0
2 opiniones

Acerca del autor

Diego Sánchez de la Cruz es uno de los analistas económicos más influyentes de España. Dirige el think tank Foro Regulación Inteligente y es investigador asociado del Instituto de Estudios Económicos. Escribe a diario en Libre Mercado y colabora frecuentemente con diferentes medios de prensa, radio y televisión. Además, imparte docencia en varias universidades como la Universidad Camilo José Cela o la IE Business School. Es autor de Por qué soy liberal (Deusto, 2017) y ha traducido al español las obras de destacados autores internacionales tales como Johan Norberg, Alberto Alesina o Robert J. Shiller.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.