¿Qué comemos?

· Prodaje Paidos Argentina
5,0
3 recenzije
E-knjiga
368
Broj stranica
Prihvatljiva

O ovoj e-knjizi

S omos lo que comemos , pero ¿cuántos de nosotros toma conciencia real de esto y actúa en consecuencia? La alimentación puede ser la mejor medicina, pero también generar efectos nocivos para la salud debido al consumo cotidiano de productos ultraprocesados (PUP) y gaseosas, hábito fraguado por exceso de marketing y falta de información sobre las necesidades de nuestros organismos.
En este, su cuarto libro, Jorge Dotto profundiza en la importancia de poner a disposición de todos los interesados información adecuada y confiable para sostener una alimentación consciente: no se trata de sufrir con restricciones eternas, sino de conocer el propio cuerpo y los alimentos que más lo favorecen. Volver a lo simple, comiendo superalimentos, dentro de los cuales se encuentran principalmente las frutas y verduras de estación.
El 80% de nuestro mecanismo de defensa, el sistema inmune, está ubicado en el sector del colon donde se encuentra la microbiota. El 20% de la población (millones de personas) sufre de intolerancias alimentarias: ¿se te hincha la panza como un globo, te despertás a las tres ó 4cuatro de la madrugada o sufrís migrañas desde hace 10 años?
La alimentación también es clave en el proceso de envejecimiento. Hay cinco hábitos saludables que incorporar para prolongar la vida 10 años o más. Son muchos los estudios científicos que evidencian la íntima relación entre los hábitos alimentarios y el posible desarrollo de enfermedades como el cáncer, la diabetes, la hipertensión, enfermedad cardiovascular, entre otras. La información y la buena alimentación pueden resultar el mejor antídoto contra el envejecimiento prematuro. La información es poder. Este libro, sin duda, lo es.

Ocjene i recenzije

5,0
3 recenzije

O autoru

JORGE DOTTO es médico egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde realizó el internado anual rotatorio, así como también en las universidades de Harvard, Mayo Clinic Rochester (Estados Unidos) y Florencia (Italia). Fue jefe de Residentes en la Yale University School of Medicine, donde realizó su especialización en anatomía patológica, patología ginecológica y mamaria. Obtuvo el premio al Joven Líder 2005 del College of American Pathologists Foundation. Escribe en Perfil Rouge, Huffington Post, Infobae y Entremujeres Clarín. Fue uno de los redactores y máximos impulsores de la Ley de Fertilización Asistida Nacional, sancionada el 5 de Junio de 2013 y de la nueva Ley de Adopción Nacional, incluida en la sanción del nuevo Código Civil de Argentina, el 1° de Octubre de 2014. Es autor de Genética: como puede cambiar nuestras vidas, también publicado por Paidos.

Ocijenite ovu e-knjigu

Recite nam šta mislite.

Informacije o čitanju

Pametni telefoni i tableti
Instalirajte aplikaciju Google Play Knjige za Android i iPad/iPhone uređaje. Aplikacija se automatski sinhronizira s vašim računom i omogućava vam čitanje na mreži ili van nje gdje god da se nalazite.
Laptopi i računari
Audio knjige koje su kupljene na Google Playu možete slušati pomoću web preglednika na vašem računaru.
Elektronički čitači i ostali uređaji
Da čitate na e-ink uređajima kao što su Kobo e-čitači, morat ćete preuzeti fajl i prenijeti ga na uređaj. Pratite detaljne upute Centra za pomoć da prenesete fajlove na podržane e-čitače.