¿Qué tanto conozco a mi hijo?

·
· Shitur nga GRIJALBO
5,0
1 koment
Libër elektronik
152
Faqe
I përshtatshëm

Rreth këtij libri elektronik

Cinco malestares de nuestro tiempo: trastornos de alimentación, bullying, depresión, TDAH y autismo.

¿Qué tanto conozco a mi hijo? nos ofrece un camino para que respetemos y le saquemos brillo a la singularidad de nuestros hijos.

¿Qué es un niño hoy? ¿Quién es el niño que vive conmigo? ¿Qué tanto lo conozco? ¿Cómo acercarme a él a partir de lo que le toca vivir en esta época?

Juan Mitre, Lizbeth Ponce, Iván Ruiz, Graciela Sobral y José Ramón Ubieto, bajo la coordinación de Miriam Martínez y Gustavo Stiglitz, nos dan la pauta para responder éstas y otras interrogantes.

Anorexia, autismo y depresión son sólo algunos de los temas que preocupan a los padres y que este libro explora. Los psicólogos, psicoanalistas y médicos expertos invitados a esta conversación nos plantea un debate abierto y necesario para que sepamos escuchar a los niños y jóvenes de hoy y, a partir de ahí, señalar algunas herramientas que nos sirvan en ese hermoso trayecto de aceptación y descubrimiento de estas personas nuevas que se están forjando. Es así que les daremos las mejores opciones para su desarrollo de acuerdo al mundo en el que les tocó vivir.

Otros especialistas han opinado:

"Cada niño es irrepetible, y si algo tiene valor en todo esto, es respetar esa originalidad de cada uno, ya que es de lo que se va a servir para responder a los desafíos que la vida le planteará" -Gustavo Stiglitz-

Vlerësime dhe komente

5,0
1 koment

Rreth autorit

Miriam Martínez Garza es licenciada en lengua y literaturas modernas inglesas por la UNAM. Desde 1997 es editora y gestora cultural de proyectos para niños, jóvenes, padres y adultos que trabajan con ellos. Sus intereses de investigación se han dirigido a los estudios psicoanalíticos sobre los niños.

Ha trabajado en el sector editorial, en el que destaca su trabajo como directora del área editorial de literatura infantil en el Fondo de Cultura Económica y en la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, desde donde impulsó un trabajo cultural enfocado en la diversidad de infancias y juventudes del país. A lo largo de su trayectoria ha publicado más de 350 títulos para niños, entre los que destacan premios nacionales e internacionales.

Gustavo Stiglitz nació en Buenos Aires, Argentina. Es psiquiatra y psicoanalista miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (BuenosAires) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, supervisor del Servicio de Salud Mental infanto-juvenil en diversos hospitales de la Provincia de Buenos Aires, miembro del Comité Ejecutivo del Departamento de Estudios sobre el Niño en el Discurso Analítico del Instituto Clínico de Buenos Aires, coordinador en Argentina de la Nueva Red cereda, director del Instituto Oscar Masotta y responsable en Argentina del Observatorio sobre Infancia Medicalizada de la Federación Americana de Psicoanálisis de la Orientación Lacaniana (fapol). Es docente en seminarios en la Escuela de la Orientación Lacaniana, el Departamento de Estudios sobre el Niño del Instituto Clínico de Buenos Aires y el Instituto Oscar Masotta. Entre sus publicaciones destaca Psicoanálisis con niños: sexuación y síntoma.

Miriam Martínez Garza es licenciada en lengua y literaturas modernas inglesas por la UNAM. Desde 1997 es editora y gestora cultural de proyectos para niños, jóvenes, padres y adultos que trabajan con ellos. Sus intereses de investigación se han dirigido a los estudios psicoanalíticos sobre los niños.

Ha trabajado en el sector editorial, en el que destaca su trabajo como directora del área editorial de literatura infantil en el Fondo de Cultura Económica y en la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, desde donde impulsó un trabajo cultural enfocado en la diversidad de infancias y juventudes del país. A lo largo de su trayectoria ha publicado más de 350 títulos para niños, entre los que destacan premios nacionales e internacionales.

Gustavo Stiglitz nació en Buenos Aires, Argentina. Es psiquiatra y psicoanalista miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (BuenosAires) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, supervisor del Servicio de Salud Mental infanto-juvenil en diversos hospitales de la Provincia de Buenos Aires, miembro del Comité Ejecutivo del Departamento de Estudios sobre el Niño en el Discurso Analítico del Instituto Clínico de Buenos Aires, coordinador en Argentina de la Nueva Red cereda, director del Instituto Oscar Masotta y responsable en Argentina del Observatorio sobre Infancia Medicalizada de la Federación Americana de Psicoanálisis de la Orientación Lacaniana (fapol). Es docente en seminarios en la Escuela de la Orientación Lacaniana, el Departamento de Estudios sobre el Niño del Instituto Clínico de Buenos Aires y el Instituto Oscar Masotta. Entre sus publicaciones destaca Psicoanálisis con niños: sexuación y síntoma.

Vlerëso këtë libër elektronik

Na trego se çfarë mendon.

Informacione për leximin

Telefona inteligjentë dhe tabletë
Instalo aplikacionin "Librat e Google Play" për Android dhe iPad/iPhone. Ai sinkronizohet automatikisht me llogarinë tënde dhe të lejon të lexosh online dhe offline kudo që të ndodhesh.
Laptopë dhe kompjuterë
Mund të dëgjosh librat me audio të blerë në Google Play duke përdorur shfletuesin e uebit të kompjuterit.
Lexuesit elektronikë dhe pajisjet e tjera
Për të lexuar në pajisjet me bojë elektronike si p.sh. lexuesit e librave elektronikë Kobo, do të të duhet të shkarkosh një skedar dhe ta transferosh atë te pajisja jote. Ndiq udhëzimet e detajuara në Qendrën e ndihmës për të transferuar skedarët te lexuesit e mbështetur të librave elektronikë.