Repensando la educación comparada: lecturas desde Iberoamérica: Entre los viajeros del siglo XIX y la globalización

·
· Ediciones Octaedro
Libro electrónico
192
Páginas
Apto
Las calificaciones y opiniones no están verificadas. Más información

Acerca de este libro electrónico

En las últimas tres décadas, los procesos de globalización y las fuerzas de alcance mundial que poseen las organizaciones gubernamentales internacionales y/o regionales, las organizaciones no gubernamentales y las redes mundiales de educación han socabado los enfoques comparativos tradicionales; lo cual nos ha impulsado a repensar las estrategias y unidades de comparación.

El estudio de las relaciones entre lo global y lo local, el desarrollo de perspectivas como la transitología, o la teoría de la cultura mundial, la conceptualización de los procesos de borrowing/lending o la díada internacionalización/externalización son ejemplos de los cambios aludidos.

Incluimos en esta obra estudios recientes y reflexiones teóricas desarrolladas en ese marco de renovación metodológica y conceptual, con trabajos que tienen como objetivo analizar los temas y los enfoques que se han desarrollado en el campo de la educación comparada durante la última década en diferentes ámbitos académicos de América del Norte, Europa, Australia y Asia. Asumimos también el desafío de poner en circulación en el ámbito hispanoparlante algunos de los aportes más recientes en los estudios comparados con el fin de promover y fortalecer el intercambio teórico entre diferentes tradiciones académicas.

Acerca del autor

Felicitas Acosta es Investigadora docente de la Universidad Nacional de General Sarmiento y profesora de las Universidades de La Plata y San Martín. Investiga sobre la escuela secundaria en perspectiva historicocomparada. Es consultora de organismos internacionales sobre temas vinculados con la expansión de la escolarización.

Guillermo Ramón Ruiz es profesor de la Universidad de Buenos Aires e investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Técnica de Argentina. Su trabajo refiere a los procesos de reformas educativas en la educación secundaria y en la formación de profesorado.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.