Roger Waters: El cerebro de Pink Floyd

· Sold by SUDAMERICANA
Ebook
323
Pages
Eligible

About this ebook

La biografía integral de Roger Waters, cerebro de una de las bandas más importantes de los últimos sesenta años, en un recorrido que va de su infancia -marcada por la desaparición de su padre en la guerra- a la ebullición cultural de la Inglaterra de los Beatles y los Stones y después. Syd Barrett, las giras, los discos, El lado oscuro de la luna, The Wall, David Gilmour, la militancia política y las peleas y polémicas de una carrera única que lo encuentra vital como siempre y tocando por todo el mundo a los 80.

La historia de Pink Floyd y la de Roger Waters son inseparables. Como solista, Waters demostró su poderío cuando recorrió el planeta montado en el espectáculo The Wall, donde volvió a construir ese muro monstruoso que separa a la gente y lo derribó noche tras noche. En la Argentina, colmó nueve veces el monumental estadio de River, generando un fenómeno sin precedentes. Acentuaría su tono político en la gira posterior, Us + Them. Se radicalizaría aún más con la gira siguiente, más parecida a una campaña política que a un recital de rock. Ha cumplido 80 años y está dispuesto a seguir luchando por sus ideales. ¿Hasta qué punto? Se lo ha acusado de nazi, de antisemita, de cómplice de dictadores, de izquierdista sin remedio, pero la mente de Roger Waters es un laberinto complejo y no siempre lineal. La pérdida de su padre en la Segunda Guerra Mundial lo traumó de por vida. Fundó Pink Floyd junto a Syd Barrett, Nick Mason y Rick Wright como una banda psicodélica en los 60. Luego Barrett enloquecería y David Gilmour ocupó su lugar. Con él a bordo crearon obras formidables como The Dark Side Of The Moon, Wish You Were Here y Animals, por nombrar algunas. Navegaron por el espacio del sonido y ofrecieron los shows más avanzados de su tiempo. Roger Waters abandonó Pink Floyd a mediados de los 80 y batalló contra Gilmour, que decidió seguir adelante con el grupo. Su carrera solista estuvo a la deriva hasta que volvió a amigarse con las canciones que escribió para Pink Floyd y las rescató para sus prodigiosas presentaciones, donde continúa denunciando la avaricia, la maldad y la impiedad del poder. Con el entusiasmo y la precisión que lo caracterizan, Sergio Marchi nos zambulle en el viaje de una estrella de rock atribulada que se consume en el ardor de su propia locura. El de un hombre que después de seis décadas de carrera conserva la vitalidad y la pasión de los años en que se convirtió en uno de los más grandes artistas contemporáneos y que lucha contra los poderes fácticos con la energía de un estudiante universitario y la imaginación del arte.

About the author

Sergio Marchi nació en 1963. Baterista desde la adolescencia y periodista desde 1983, trabajó en medios gráficos, radiales, televisivos y virtuales. Fue secretario de redacción de la legendaria revista Rock & Pop, trabajó nueve años en Clarín, fue editor musical de Rolling Stone Argentina, y sus artículos fueron publicados en ADN (La Nación), Radar (Página 12), 3 Puntos, Cosmopolitan, Revista Ñ, Veintitrés, Perfil, 10musica.com, Crítica de la Argentina, La Mano y Billboard, entre otros medios. Trabajó en las radios Continental (donde condujo su recordado Rock Boulevard), Nacional, Del Plata, Rivadavia, Rock & Pop, La Red, Supernova, Nostalgie y Mega. Tiene once libros publicados: No digas nada. Una vida de Charly García (1997, actualizado en 2007), Cinta testigo. La radio por dentro (2002), El rock perdido. De los hippies a la cultura chabona (2005, reeditado en 2014), Beatlend (2009, en coautoría con Fernando Blanco), Pappo. El hombre suburbano (2011), Paredes y puentes. Roger Waters, el cerebro de Pink Floyd (2012, edición original de este mismo libro), Room service. La escandalosa vida de las estrellas de rock (2014), Los Beatles. Desde el comienzo y En el final (dos tomos, 2017 y 2019, también con Fernando Blanco), Spinetta. Ruido de magia (2019) y Algún tiempo atrás. La vida de Gustavo Cerati (2023). Conduce El Color de la Noche por Radio Universidad de Buenos Aires todos los miércoles a las 22. Incursionó en televisión con el programa de entrevistas Cinco objetos para la web de La TV Pública. En 2021 realizó una serie de podcasts para Radio Disney: Íconos. La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo reconoció en 2022 como Personalidad Destacada de la Cultura. Actualmente dicta cursos online sobre historia de rock y periodismo y da charlas en la Argentina y otros países. Escribe para Clarín, Seúl y otros medios. Tiene dos hijos y un perro llamado Dylan.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.