Termotecnia básica para ingenieros químicos: Bases de Termodinámica Aplicada

· ·
· Universidad de Castilla La Mancha
4,9
8 recensións
Libro electrónico
352
Páxinas
Apto

Acerca deste libro electrónico

La Termotecnia es una ciencia aplicada fundamentada en la Termodinámica, que estudia la producción y transformación de las distintas formas de energía con fines útiles. A esta disciplina, una de las principales materias complementarias de la Ingeniería Química, se dedica esta obra, en la que se abordan las Bases de Termodinámica Aplicada, materia necesaria para estudiar la segunda, dedicada a procesos termodinámicos y máquinas térmicas de interés en Ingeniería Química. Esta primera parte se ha estructurado en ocho capítulos: Generalidades; Energía e Industria; Termodinámica de gases: Primer principio de la termodinámica; Termodinámica de gases: Segundo principio de la termodinámica; Termodinámica de los vapores; Termodinámica de los fluidos supercríticos; Psicrometria; Combustión. Todos los capítulos van precedidos de un resumen y un glosario y se incluyen ejemplos aclaratorios. Finalmente se relaciona la nomenclatura utilizada, se proponen problemas para su resolución, proporcionándose el resultado y se indica la bibliografía básica para su preparación y ampliación. 

Valoracións e recensións

4,9
8 recensións

Valora este libro electrónico

Dános a túa opinión.

Información de lectura

Smartphones e tabletas
Instala a aplicación Google Play Libros para Android e iPad/iPhone. Sincronízase automaticamente coa túa conta e permíteche ler contido en liña ou sen conexión desde calquera lugar.
Portátiles e ordenadores de escritorio
Podes escoitar os audiolibros comprados en Google Play a través do navegador web do ordenador.
Lectores de libros electrónicos e outros dispositivos
Para ler contido en dispositivos de tinta electrónica, como os lectores de libros electrónicos Kobo, é necesario descargar un ficheiro e transferilo ao dispositivo. Sigue as instrucións detalladas do Centro de Axuda para transferir ficheiros a lectores electrónicos admitidos.