Terrorismo mediático

· Distribuido por DEBATE
4.0
5 opiniones
Libro electrónico
432
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

En la línea de obras de pensamiento crítico radical como La doctrina del shock , de Naomi Klein, en este libro Carlos Fazio analiza de manera exhaustiva el fenómeno de la construcción social del miedo e investiga cómo se ha ejercido el arte de la desinformación y la propaganda mediática en la historia reciente de México.

Una obra desafiante que pone el dedo en una de las llagas del convulso inicio del siglo XXI: el uso de los medios de comunicación para distorsionar la opinión pública y respaldar los intereses económicos y políticos de ciertos grupos de poder.

"Si todos los medios dicen que algo es verdad, es verdad, incluso si es falso" Contra esa sentencia, este libro ofrece un análisis inteligente y arriesgado que desmonta las múltiples estrategias para manipular que ejercen los medios de comunicación. Tras desarrollar conceptos clave como "propaganda", "censura" o "guerra psicológica", Carlos Fazio aporta elementos puntuales para entender cómo los poderes fácticos imponen sus cuestionables agendas ideológicas y obligan a que las personas adopten una conducta determinada.Un revelador examen de la "guerra contra el terrorismo" de George W. Bush le sirve al autor como marco teórico para reinterpretar diversos acontecimientos de la historia reciente de México a partir de una clave fundamental: la construcción social del miedo. Así, se abordan casos emblemáticos que van desde el golpismo mediático suscitado por el asesinato de un conductor de televisión -pasando por la huelga de la UNAM, el intento por desaforar al líder nacional de la izquierda o los sucesos de 2006 en Oaxaca y Atenco- hasta la militarización del país por medio de la lucha contra el crimen organizado.

Por último, Fazio, siempre resistente a los usos y las costumbres del poder, hace un contundente diagnóstico del estado de cosas en la que denomina "la república de Televisa", donde han quedado a la vista las miserias de un sistema político controlado por la dictadura del rating y el poder del dinero.

Calificaciones y opiniones

4.0
5 opiniones
Miguel García
27 de mayo de 2014
denlo gratis todo
Esta opinión les resultó útil a 2 personas
¿Te resultó útil?
DANIEL MORENO LAS TORTUGAS MICHOACAN
13 de septiembre de 2023
E g,
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Carlos Fazio (Montevideo, Uruguay, 1948) es considerado uno de los analistas independientes con mayor prestigio en asuntos político-estratégicos, militares y religiosos de América Latina. Docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), catedrático y conferencista en diversas universidades de América y Europa, es autor de una docena de libros, entre los que destacan La cruz y el martillo, una biografía política del obispo mexicano Sergio Méndez Arceo; El tercer vínculo: de la teoría del caos a la militarización de México; En el nombre del padre: depredadores sexuales en la Iglesia y Terrorismo mediático (Debate, 2013). De enero de 2000 a la fecha ha sido colaborador en las páginas de Opinión de La Jornada.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.