Tic y Web 2.0 para la inclusión social y el desarrollo sostenible

· Dykinson
Libro electrónico
360
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Este libro aborda tres de los grandes temas contemporáneos que generan preocupación y gran interés: La inclusión social, el desarrollo sostenible y el papel de las TIC y la Web2.0. Plantea y ensaya unas propuestas que ayuden a superar algunas de las tristes dicotomías actuales de países ricos y países pobres, países desarrollados y países en vías de desarrollo, pueblos conectados y pueblos sin conectividad… Es el resultado de un Proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID), titulado “TIC para la inclusión social y el desarrollo sostenible” y se complementa con otras investigaciones realizadas sobre temas afines. Es el fruto del trabajo de un equipo multidisciplinar que, desde hace, años afronta de forma conjunta proyectos e iniciativas para la gestión del conocimiento con TIC y herramientas Web2.0 en el que han participado Universidades de cuatro países: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Madrid, España, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) de Argentina, Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) de Ecuador y Universidad de Concepción (UdC) de Chile. Muchos son los temas de interés que se presentan en este libro: cultura, tecnología y educación, las TIC y la formación Web2.0 para la inclusión social y el desarrollo sostenible, perspectivas de la Web 2.0, objetos de aprendizaje, interacciones sociales y análisis de redes sociales en entornos de enseñanza online, formación en línea para comunidades rurales, realidad aumentada, robótica educativa, competencias TIC en contextos formativos, accesibilidad Web de recursos formativos y análisis socio –espacial, interoperabilidad y gobernanza. Sin duda este libro va a contribuir a mejorar los procesos de inclusión social y desarrollo sostenible, desde una perspectiva que incluye, como elementos clave, la tecnología y la educación. Domingo J. Gallego. Doctor en Filosofía y Letras, UCM. Máster en Tecnología Educativa y Comunicaciones, Columbia University, NY. Director de Educación Elearning de EBS Business School. Ha dirigido 81 tesis doctorales. Experto en Tecnología Educativa y en Recursos Humanos y Formación en las organizaciones. Ha dirigido y participado en muchos proyectos de Formación, Investigación y Desarrollo en América Latina. Mabel Álvarez. Doctora por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, España. Especialista en Sistemas de Información Territorial (ITC), Países Bajos. Agrimensora, Universidad Nacional del Sur, Argentina. Profesora Titular, investigadora I y Directora del Grupo de Investigación TIC e Información Geoespacial , Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Ha dirigido: instituciones gubernamentales, proyectos y organizaciones no gubernamentales (nacionales e internacionales). Zulema Beatriz Rosanigo. Magister en Ingeniería de Software por la Universidad Nacional de la Plata. Ingeniera Civil (Universidad Nacional de Rosario). Profesora Titular de Paradigmas y Lenguajes de Programación en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Ha participado y dirigido diferentes proyectos sobre Tecnología informática aplicada a Educación, TIC y Objetos de Aprendizaje. Karina Cela. Doctora en informática, Máster en Ingeniería de Medios e Ingeniera informática. Actualmente es profesora en la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, Ecuador. Ha participado y dirigido proyectos sobre e-learning, y tecnología para la integración social. Sus intereses se centran en TIC para la inclusión social, diseño instruccional y soluciones educativas mediadas con tecnología.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.