Un lugar a donde ir

· Los libros del Puerto Escondido Libro 2 · Distribuido por Ediciones Destino
4.7
81 opiniones
Libro electrónico
520
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

LA SEGUNDA NOVELA DE LA SERIE «Los libros del Puerto Escondido» Más de 1.000.000 de lectores Después del éxito de Puerto escondido, vuelve una de las voces del noir más reveladoras de los últimos tiempos. Una intriga donde se mezcla la investigación criminal con la vida íntima y familiar.

3a edición

Han transcurrido varios meses desde que Suances, un pequeño pueblo de la costa cántabra, fuese testigo de varios asesinatos que sacudieron a sus habitantes. Sin embargo, cuando ya todo parecía haber vuelto a la normalidad, aparece el cadáver de una joven en La Mota de Trespalacios, un recóndito lugar donde se encuentran las ruinas de una inusual construcción medieval. Lo más sorprendente del asunto no es que la joven vaya ataviada como una exquisita princesa del medievo, sino el objeto que porta entre sus manos y el extraordinario resultado forense de la autopsia.
Cuando hasta los más escépticos comienzan a plantearse un imposible viaje en el tiempo, comienzan a ocurrir más asesinatos en la zona que parecen estar indisolublemente unidos a la muerte de la misteriosa dama medieval.
Mientras Valentina Redondo y su equipo investigan los hechos a contrarreloj, Oliver Gordon, ayudado por su viejo amigo de la infancia, el músico Michael Blake, buscará sin descanso el paradero de su hermano Guillermo, desaparecido desde hace ya dos años, y descubrirá que la verdad se dibuja con contornos punzantes e inesperados.

Calificaciones y opiniones

4.7
81 opiniones
luis marcelo Minski
11 de septiembre de 2020
Muy buena y atrapante novela De ágil lectura, desde el punto de vista narrativo, se alternan capítulos que narran el curso de la investigación y la cotidianeidad de los protagonistas con otros que, saltos temporales mediante, se refieren a un grupo de espeleólogos, que juegan un rol importante en la trama; y otros breves capítulos, narrados en primera persona donde nos introducimos en la mente de un criminal. Con una trama muy bien construida, - que, en algunos aspectos nos remite a la obra de Agatha Christie - , donde se entremezclan magistralmente elementos de la novela de misterio tradicional con otros del policial de tipo procedimental, y otros más propios del thriller psicológico; con una muy buena ambientación y caracterización de los personajes, y con numerosas referencias culturales y arqueológicas, que también aportan al desarrollo de la historia, Un lugar a donde ir constituye, entonces, una excelente opción de lectura que, desde ya, recomendamos.
Esta opinión le resultó útil a 1 persona
¿Te resultó útil?
Un usuario de Google
10 de septiembre de 2017
Mevencanto puerto escondido y este mucho mas me encanta como escribe
Esta opinión les resultó útil a 7 personas
¿Te resultó útil?
Antonia Torres Gomez
14 de agosto de 2017
La autora se ha superado con creces en este segundo libro.
Esta opinión les resultó útil a 17 personas
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

María Oruña (Vigo, 1976) es una escritora gallega que desde pequeña visita con frecuencia Cantabria. Allí ha ambientado la serie de novelas «Los libros del Puerto Escondido», todas publicadas en Destino: Puerto escondido (2015), un exitoso debut en el género negro; Un lugar a donde ir (2017); Donde fuimos invencibles (2018); Lo que la marea esconde (2021); El camino del fuego (2022), en la que trasladó la investigación a tierras escocesas, y la más reciente Los inocentes (2023). En todas estas historias de misterio, los protagonistas son los paisajes cántabros y el equipo de la teniente Valentina Redondo, que se ha ganado la admiración de cientos de miles de lectores. Es autora también de El bosque de los cuatro vientos (2020), su primer libro independiente de la saga, ambientado en la Galicia natal de la autora. Sus novelas han sido traducidas al alemán, al francés, al italiano y al portugués, entre otros idiomas. Instagram: @mariaoruna Twitter: @maria_oruna Facebook: @Maria.Oruna.Reinoso

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.