Una historia de España

· Distribuido por ALFAGUARA
4.7
72 opiniones
Libro electrónico
256
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

EDICIÓN ESPECIAL

Un relato ácido, divertido, personal y poco ortodoxo de Arturo Pérez-Reverte sobre la historia de España.

Más de 160.000 ejemplares vendidos.

Ahora con nuevos contenidos: 10 libros, cuadros y películas (y una más) elegidos por el autor para conocer la historia de España.

A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas de lecturas, experiencia y sentido común. «La misma mirada con que escribo novelas y artículos -dice el autor-; no la elegí yo, sino que es resultado de todas esas cosas: la visión, ácida más a menudo que dulce, de quien, como dice un personaje de una de mis novelas, sabe que ser lúcido en España aparejó siempre mucha amargura, mucha soledad y mucha desesperanza.»

Desde El ruedo ibérico, de Valle-Inclán, o los Episodios Nacionales, de Galdós, hasta las películas El Cid, protagonizada por Charlton Heston, y el Alatriste de Viggo Mortensen, o las pinturas históricas de Velázquez y Goya, esta edición especial se completa con la selección de 10 libros, 10 cuadros y 10 películas (y una más), elegidos por Arturo Pérez-Reverte, para conocer la historia de España.

Reseñas:
«Veamos el libro como el regalo de un gran novelista a la sociedad española, porque estoy convencido de que Una historia de España, de Arturo Pérez-Reverte, es un moderno epílogo al Quijote.»
José Enrique Ruiz-Domènec, Cultura/s, La Vanguardia

«Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página.»
The New York Times Book Review

«Arturo Pérez-Reverte consigue mantener sin aliento al lector.»
Corriere della Sera

«No solo es un espléndido narrador. También maneja con pericia diferentes géneros.»
El Mundo

«Hay un escritor español que se parece al mejor Spielberg más Umberto Eco. Se llama Arturo-Pérez-Reverte.»
La Repubblica

«Su sabiduría narrativa, tan bien construida siempre, tan exhaustivamente detallada, documentada y estructurada, hasta el punto de que, frente a todo ello, la historia real resulta más endeble y a veces hasta tópica.»
Rafael Conte

«Su estilo elegante se combina con un gran manejo de la lengua española. Pérez-Reverte es un maestro.»
La Stampa

«Pérez-Reverte tiene un talento endiablado y un sólido oficio.»
Avant-Critique

«Un repaso equidistante por los tres años de contienda [...] donde defiende la importancia de la memoria y la necesidad de no olvidar lo que fueron aquellos tres años de barbarie.»
Antonio Lucas, El Mundo (sobre La guerra civil contada a los jóvenes)

«La capacidad de síntesis y la ecuanimidad crítica del autor abonan un trabajo de lectura obligatoria.»
Sergio Vila-SanJuán, La Vanguardia (sobre La guerra civil contada a los jóvenes)

Calificaciones y opiniones

4.7
72 opiniones
Santi Herrero
6 de agosto de 2019
Este libro deberia ser leido por todos los españoles para no volver a cometer los errores del pasado y dar a entender a nuestros politicos lo peligroso de sus posturas radicales y sectarias.
Esta opinión les resultó útil a 13 personas
¿Te resultó útil?
Pablo Mandelbaum
4 de febrero de 2020
Queria aprender sobre la historia española y la forma en que esta escrito no me resulto ni ameno ni sencillo de seguir...
Esta opinión les resultó útil a 6 personas
¿Te resultó útil?
andres moreno martinez
22 de septiembre de 2020
El tal Trulli, o como se llame debería estar un poco tomado cuando escribió algo que no tiene ni pies ni cabeza. Ganas de perder el tiempo.
Esta opinión les resultó útil a 6 personas
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Arturo Pérez-Reverte nació en Cartagena, España, en 1951. Fue reportero de guerra durante veintiún años y cubrió dieciocho conflictos armados para los diarios y la televisión. Con más de veinte millones de lectores en el mundo, traducido a cuarenta idiomas, muchas de sus obras han sido llevadas al cine y la televisión. Hoy comparte su vida entre la literatura, el mar y la navegación. Es miembro de la Real Academia Española y de la Asociación de Escritores de Marina de Francia.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.