Van Gogh

· Parkstone International
4.7
27 opiniones
Libro electrónico
256
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

La vida y obra de Vincent van Gogh están tan entremezcladas que es prácticamente imposible observar una sin pensar en la otra. Van Gogh se ha convertido en la encarnación del sufrimiento, en el mártir incomprendido del arte moderno, el emblema del artista como alguien ajeno. En 1890 se publicó un artículo que daba detalles acerca de la enfermedad de van Gogh. Su autor consideraba que el pintor era “un genio demente y terrible, con frecuencia sublime, en ocasiones grotesco, siempre al borde de lo patológico”. Se sabe muy poco de la niñez de Vincent. A la edad de once años, tuvo que abandonar “el nido humano”, como lo llamaba él mismo, para ir a vivir a una serie de escuelas con internado. Su primer retrato nos muestra a van Gogh como un joven serio de diecinueve años. Para entonces ya llevaba tres años trabajando en La Haya y posteriormente trabajó también en Londres, en la galería Goupil & Co. En 1874, su amor por Ursula Loyer terminó en desastre y un año después, fue transferido a París en contra de su voluntad. Después de una discusión particularmente acalorada durante las vacaciones navideñas, en 1881, su padre, que era pastor, ordenó a Vincent que se marchara. Con esta ruptura final, decidió dejar de lado su apellido y comenzó a firmar sus lienzos simplemente con “Vincent”. Se marchó a París y jamás volvió a Holanda. En París conoció a Paul Gauguin, cuyas pinturas admiraba mucho. De 1886 a 1888, el autorretrato fue el principal tema de la obra de Vincent. En febrero de 1888, Vincent dejó París; se marchó para Arles y trató de convencer a Gauguin de que hiciera lo mismo. Los meses durante los cuales esperó que llegara Gauguin fueron los más productivos de la vida de van Gogh. Quería mostrarle a su amigo tantos cuadros como le fuera posible y decorar la Casa Amarilla. Sin embargo, Gauguin no compartía sus puntos de vista artísticos y finalmente volvió a París. El 7 de enero de 1889, catorce días después de su famosa auto mutilación, Vincent dejó el hospital donde convalecía. Aunque esperaba recuperarse y olvidar su locura, de hecho volvió al hospital dos veces más ese mismo año. Durante su última estancia en el hospital, Vincent pintó paisajes en los que recreó el mundo de su niñez. Se dice que Vincent van Gogh se disparó en un costado, mientras estaba en el campo, pero decidió volver a la posada y acostarse a dormir. El dueño de la casa le informó al Dr. Gachet y a su hermano Theo, quien describió los últimos momentos de su vida, que se extinguió el 29 de julio de 1890: “Tenía ganas de morir. Mientras estaba sentado a su lado, prometiéndole que trataríamos de curarlo [...], él me respondió, ‘La tristesse durera toujours’ (La tristeza durará para siempre)”.

Calificaciones y opiniones

4.7
27 opiniones
Cyntia Miranda
4 de mayo de 2019
Muy agradable de leer, cuenta la vida de Van Gogh, y muestra muchas de sus obras.
Esta opinión les resultó útil a 2 personas
¿Te resultó útil?
sara Agudelo
24 de julio de 2016
Muy bueno interesante su vida y biografía. Ademas los dibujos están muy padres
Esta opinión les resultó útil a 2 personas
¿Te resultó útil?
Fátima Flores
2 de diciembre de 2016
Lo amé.
Esta opinión les resultó útil a 4 personas
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Vincent van Gogh was one of the great post-impressionist masters and, because of the power and accessibility of his work and the tragedy and dedication of his life, he became a legend as an artist. He was born on March 30, 1853 in the Netherlands.The son of a Dutch parson, he was largely self-taught as an artist. Ascetic and intensely spiritual, he viewed art as almost a religious vocation. He painted incessantly and left a vast volume of work but sold only one picture during his lifetime. In 1888, van Gogh went to Arles in search of the glowing sunlight, there breaking from the somber, earthbound realism of his early style to the brilliant color, passionate thick brushstrokes, and incredible joyousness of his later style. Some of these paintings include: The Yellow House, Bedroom in Arles, The red vineyard, and paul Gauguin's Armchair. Although he suffered a mental breakdown in his later years, he still went on to paint masterpieces like Starry Night and The Sower. On July 27, 1890 he is said to have shot himself. Many believe this was a suicide act, but others maintain it was accidental or that he was shot by neighboring kids with a "malfunctioning" gun. The gun was never found. His letters to his brother Theo are a moving and fascinating account of his working processes and the agony and drama of his daily life. Van Gogh was buried on July 30 in the municipal cemetery of Auvers-sur-Oise at a funeral attended by his brother, Theo van Gogh, who died six months later, on January 25, 1891. They are buried side by side.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.