Vida de un piojo llamado Matías

· Distribuido por Grupo Planeta Spain
4.5
25 opiniones
Libro electrónico
120
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

La gente cree que los piojos sólo sabemos picar y tumbarnos a la bartola entre una y otra picadura, pero no es verdad. ¡Como si no tuviéramos nuestros propios sentimientos!

Nacido en la nuca de un maquinista, Matías aprende desde sus primeros pasos que un piojo siempre debe andar con los ojos bien abiertos. Enseguida tiene que hacer frente a las inundaciones jabonosas y las friegas con que la mano del gigante humano quiere expulsarlo, o buscar refugio ante un peine o el huracán de un secador. Un día su hermana le anima a buscar los manantiales próximos a esa montaña vertical que es la oreja, pero, jóvenes incautos, caerán prisioneros del rey de la caspa, y se verán condenados a trabajos forzados. De peripecia en peripecia, la vida de Matías es a su vez un inspirado homenaje a los clásicos de la picaresca y un tronchante relato de iniciación desde su originalísimo y diminuto punto de vista.

Calificaciones y opiniones

4.5
25 opiniones
Juanito Basilio Villa
14 de octubre de 2014
Solo leí la muestra,pero ya lo leí en libro real no electrónico y me gusto mucho además nos enseña a Matias les dejo una pequeña reseña: El día que Matias nació empezó a caminar poco después, mejor no les dejo nada,sino les echo a perder XT les dejo mi mejor calificación del libro por si acaso al autor,agan un segundo libro por que vi una imagen diciendo'' terminas de leer el final de tu libro,estas feliz de ver el final,pero te da mucha pena que se aya acabado'' por favor saquen otro libro para que lo lea y deje un buen comentario de libro 2,si se preguntan soy un niño.
Esta opinión les resultó útil a 4 personas
¿Te resultó útil?
Un usuario de Google
29 de noviembre de 2015
Solo tengo 18 y me gusto,se lo cuento a mi hermano antes de dormir buen trabajo fernando
Esta opinión les resultó útil a 2 personas
¿Te resultó útil?
Erick Cadenas
15 de mayo de 2016
Recuerdo que estaba en el cuarto grado cuando leí este libro y la verdad es que me encanto. Very deep.
Esta opinión les resultó útil a 3 personas
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) es autor de los libros de cuentos Los peces de la amargura (2006, XI Premio Mario Vargas Llosa NH, IV Premio Dulce Chacón y Premio Real Academia Española 2008) y El vigilante del fiordo (2011), de las obras de no ficción Autorretrato sin mí (2018), Vetas profundas (2019) y Utilidad de las desgracias (2020), así como de las novelas Fuegos con limón (1996), Los ojos vacíos (2000, Premio Euskadi), El trompetista del Utopía (2003), Bami sin sombra (2005), Viaje con Clara por Alemania (2010), Años lentos (2012, VII Premio Tusquets Editores de Novela y Premio de los Libreros de Madrid), La gran Marivián (2013), Ávidas pretensiones (Premio Biblioteca Breve 2014) y Patria (2016, Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio Euskadi, Premio Francisco Umbral, Premio Dulce Chacón, Premio Arcebispo Juan de San Clemente, Premio Strega Europeo, Premio Lampedusa, Premio Atenas...), traducida a 35 lenguas y convertida en prestigiosa serie por Aitor Gabilondo para HBO. En 2021, Los vencejos, ácida y enternecedora, y en 2023 Hijos de la fábula lo han confirmado como uno de los mejores escritores europeos. Ha recogido su poesía completa en Sinfonía corporal (2023).

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.