Yo soy Malala

·
· Distribuido por Alianza Editorial
4.6
29 opiniones
Libro electrónico
376
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Cuando los talibanes tomaron el control del valle de Swat en Pakistán, una niña alzó su voz. Malala Yousafzai se negó a ser silenciada y luchó por su derecho a la educación. El martes 9 de octubre de 2012, con quince años de edad, estuvo a punto de pagar el gesto con su vida. Le dispararon en la cabeza a quemarropa mientras volvía a casa de la escuela en autobús, y pocos pensaron que fuera a sobrevivir. Sin embargo, la milagrosa recuperación de Malala la ha llevado en un extraordinario periplo desde un remoto valle en el norte de Pakistán hasta las Naciones Unidas en Nueva York. A los dieciséis años se ha convertido en un símbolo global de la protesta pacífica, y es la nominada más joven de la historia para el Premio Nobel de la Paz. "Yo soy Malala" es el excepcional relato de una familia desterrada por el terrorismo global, de la lucha por la educación de las niñas, de un padre que, él mismo propietario de una escuela, apoyó a su hija y la alentó a escribir y a ir al colegio, y de unos padres valientes que quierena su hija por encima de todo en una sociedad que privilegia a los hijos varones. "Yo soy Malala" nos hace creer en el poder de la voz de una persona para cambiar el mundo.

Calificaciones y opiniones

4.6
29 opiniones
Laura Hernandez Hernandez
15 de diciembre de 2015
Esto esta cool bueno aunque lo quiero en inglés pero este libro está cool😉
Esta opinión les resultó útil a 3 personas
¿Te resultó útil?
Cuba Garcia
2 de agosto de 2016
Disculpa la nalque mal
Esta opinión le resultó útil a 1 persona
¿Te resultó útil?
Thalia Sánchez
19 de marzo de 2020
No lo he leído pero xd
Esta opinión le resultó útil a 1 persona
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Malala Yousafzai was born in the Swat Valley of Pakistan on July 12, 1997. In 2009, she wrote a diary for BBC using a pen name about the critical situation in Swat at that time. On October 8, 2012, she was attacked by the Taliban while returning home from school. I Am Malala: The Girl Who Stood up for Education and Was Shot by the Taliban is her first book. She won the 2014 Nobel Peace Prize. In 2015 she launched the #BooksNotBullets campaign on social media to pressure world leaders to invest in education rather than the military. Yousafzai asks low- and middle-income countries to commit a minimum of 20% of national budgets on education, rather than the current average of 15%. Malala Yousafzai es cofundadora y miembro de la junta directiva del Malala Fund. Comenzó su campaña por la educación a los once años, cuando de forma anónima escribía un blog para el servicio en urdu de la BBC sobre su vida en el valle de Swat bajo los talibanes. Animada por el activismo de su padre, Malala empezó a hablar públicamente en pro de la educación de las niñas, por lo que recibió premios y la atención de los medios internacionales. A la edad de quince años sufrió un atentado a manos de los talibanes por la defensa de sus convicciones. Se recuperó en el Reino Unido y continuó su lucha por las jóvenes. En 2013 fundó con su padre, Ziauddin, el Malala Fund. Un año más tarde, recibió el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento por sus esfuerzos para que cada niña tenga acceso a doce años de educación gratuita, segura y de calidad. Actualmente estudia filosofía, política y economía en la Universidad de Oxford. CHRISTINA LAMB es una de las periodistas internacionales más destacadas. Ha sido corresponsal en Pakistán y Afganistán desde 1987. Educada en Oxford y en Harvard, es autora de cinco libros y ha recibido numerosos premios, ha ganado en cinco ocasiones el premio del Periodista Internacional Británico del año, así como el Prix Bayeux-Calvados, el más prestigioso galardón europeo para los corresponsales de guerra. Actualmente trabaja para el "Sunday Times" y vive en Londres y en Portugal con su marido y su hijo.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.