El Gestor Inmobiliario - Fundamentos Teóricos: Segunda Edición Aumentada y Corregida

· Franklin Díaz
5.0
1 opinión
Libro electrónico
107
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Segunda edición, AUMENTADA Y CORREGIDA, del libro EL GESTOR INMOBILIARIO, FUNDAMENTOS TEÓRICOS.

Un libro dedicado a quienes desean dedicarse al mundo de los negocios inmobiliarios, y no poseen la formación básica indispensable para hacerlo.

La gestión inmobiliaria es una actividad muy lucrativa, capaz de ofrecer a quien la practica la posibilidad de alcanzar la independencia económica y financiera en un espacio de tiempo muy breve, y de establecer las bases para lograr una estabilidad laboral propia, autónoma e independiente.

Se trata de una ocupación que en la mayoría de los países del mundo no requiere de titulación universitaria específica, sino de unos conocimientos básicos y de una pericia y una destreza que cualquiera puede adquirir y utilizar por su propia cuenta. 

Este texto contiene una exposición detallada, en un lenguaje claro y sencillo, de los fundamentos conceptuales y jurídicos sobre lo que son los bienes inmuebles; los distintos derechos y obligaciones que sobre ellos pueden recaer; las principales operaciones y transacciones financieras que se pueden realizar con ellos; las distintas formas y métodos de captación de clientes; y las formas más utilizadas para obtener los beneficios. 

Una forma de abrirse camino en una sociedad cada vez más exigente y competitiva.

CONTENIDO:

CAPÍTULO 1:

El gestor inmobiliario. Concepto y generalidades

CAPÍTULO 2:

Principales negocios jurídicos que se pueden realizar con los derechos que recaen sobre los bienes inmuebles

1.- La venta. 

2.- El arrendamiento.

3.- La permuta.

4.- El comodato o préstamo de uso.

5.- La donación.

6.- La hipoteca.

CAPÍTULO 3:

El gestor inmobiliario como persona natural

CAPÍTULO 4:

El gestor como persona jurídica

1.- El nombre comercial y el eslogan

2.- La selección del tipo de empresa

3.- El documento constitutivo

4.- La sede comercial

Modelo de documento constitutivo de una Sociedad Anónima (S.A.)

Modelo de documento constitutivo de una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)

CAPÍTULO 5:

El trabajo del gestor inmobiliario. atribuciones y funciones

CAPÍTULO 6:

La cartera de clientes

Tipología de clientes

1.- Vendedores

2.- Arrendadores

3.- Compradores

4.- Arrendatarios

CAPÍTULO 7:

Métodos de captación de clientes

Prensa. El mundo de la publicidad en los periódicos

Panfletos y volantes

El mundo de las relaciones interpersonales

Internet: Una ventana abierta al mundo de los negocios inmobiliarios

Las técnicas de venta "pura y dura". El vendedor de "puerta fría"

CAPÍTULO 8:

Técnicas de marketing

CAPÍTULO 9:

El fruto del trabajo del gestor inmobiliario: Las ganancias

Calificaciones y opiniones

5.0
1 opinión

Acerca del autor

 Franklin Díaz nació en la ciudad de Maturín (Monagas - Venezuela) el 26 de Febrero de 1.967. Reside en España desde el año 2.002

Es abogado, especialista en docencia universitaria, especialista en inmigración a la Unión Europea y escritor.

Ha escrito y publicado los libros:

Las baladas del cielo

El último prefecto

Susurros de amor

La casa del columpio

Ramny y la savia de amor

La gestión inmobiliaria - Teoría y práctica del mundo de los negocios inmobiliarios

El Gestor Inmobiliario (Fundamentos teóricos)

El Gestor Inmobiliario II (Contratos y formularios)

Quiero publicar mi libro.

Autopublicación en papel (Createspace - Lulú - Bubok)

Relatos de la pasión y del corazón

Crónica de un suicidio

El aroma del mastranto

Siempre puedo continuar

Guía práctica del camarero

Blog:

http://diazfranklin.wordpress.com

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.