El nanomundo en tus manos: Las claves de la Nanociencia y la Nanotecnología

· · ·
· Distribuido por Grupo Planeta Spain
3.3
3 opiniones
Libro electrónico
312
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Uno de los campos más apasionantes de la ciencia y tecnología actuales es el de «domesticar» el mundo de lo más pequeño (átomos y moléculas), para construir con estos «ladrillos» nuevos dispositivos o instrumentos. Tal es el objeto de la llamada nanociencia y nanotecnología, dos pujantes disciplinas hermanas llamadas a perfilar, y revolucionar, el panorama tecnológico en este siglo. Nadie duda ya, en efecto, que la nanotecnología constituye una potentísima herramienta capaz de volver a transformar la sociedad como ya lo hizo la microelectrónica en la primera mitad del siglo XX; su potencialidad en todas las áreas del conocimiento parece ilimitada, tanto que a veces nos surge la duda de si algunos de los logros que promete se convertirán en realidad o serán mera ciencia ficción. De hecho, uno de los objetivos de este libro es poner en las manos de los lectores información actual y objetiva para que pueda evaluar las consecuencias sociales y éticas de unas tecnologías que pronto estarán en sus hogares.

El nanomundo en tus manos ayuda, por una parte, a visualizar el significado de la palabra «nano»; es decir, nos introduce de lleno en los procesos que tienen lugar cuando los tamaños o distancias típicas son de un nanómetro (mil millonésima parte de un metro), de manera que podamos entender, sin recurrir una formulación rigurosa y ayudados por un abundante y cuidadosamente seleccionado conjunto de ilustraciones, cómo es el mundo de lo más pequeño, cuáles las leyes que lo gobiernan y los objetos que lo pueblan. Por otra parte, esta obra nos muestra, a través de ejemplos extraídos de los laboratorios más punteros de investigación, cómo nuevas propuestas que emergen desde diversos campos del conocimiento (química, física, materiales, biomedicina...) se van materializando en nuevos dispositivos; es decir, cómo se va pasando de los experimentos de laboratorio a desarrollos tecnológicos que dejan traslucir un mundo nuevo, uno en el que las posibilidades se anuncian infinitas y revolucionarias.

Calificaciones y opiniones

3.3
3 opiniones
Paco Escribano
5 de septiembre de 2014
La Nano-medicina y Nano-partículas también están en nuestro muevo futuro.
Esta opinión le resultó útil a 1 persona
¿Te resultó útil?
Felipe Alejandro Echeverria Vilo
2 de abril de 2015
Es oripilante esto es vasua
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Carlos Briones Llorente, doctor en Ciencias Químicas en la especialidad de Bioquímica y Biología Molecular, es Investigador Científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro de Astrobiología (centro mixto del CSIC y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, INTA, asociado al Programa de Astrobiología de la NASA). Desde el año 2001 dirige un grupo que investiga sobre el origen y la evolución temprana de la vida, los virus de RNA, la biodiversidad en ambientes extremos, y el desarrollo de biosensores para caracterizar la vida en nuestro planeta o buscarla fuera de él. Posee amplia experiencia en divulgación científica como conferenciante, coordinador de ciclos y escritor. Es coautor de varios libros, entre ellos Orígenes. El universo, la vida, los humanos (Crítica, 2015, Premio Prismas al mejor libro de divulgación en 2016). Como autor único ha publicado ¿Estamos solos? En busca de otras vidas en el Cosmos (Crítica, 2020) y A bordo de tu curiosidad. Un viaje por las preguntas y retos de la ciencia actual (Crítica, 2024). Es también autor de relatos y libros de poemas (entre ellos De donde estás ausente, Premio Hiperión de Poesía en 1993). Firme partidario de la Tercera Cultura, realiza numerosas actividades que integran la ciencia, las humanidades y las artes.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.