Guerras de internet: Un viaje al centro de la red para entender cómo afecta tu vida

· Distribuido por DEBATE
4.2
10 opiniones
Libro electrónico
320
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

En este libro, la periodista y politóloga Natalia Zuazo se propone bajar la tecnología del pedestal y contar las historias humanas detrás de internet para hacerla real, nombrar a sus protagonistas, y saber cómo funciona, quiénes la controlan, qué hacen las empresas y los gobiernos con nuestros datos, y cuánto de todo esto sabemos o ignoramos.

Internet está tan presente que prácticamente no pensamos en ella. Ya ni siquiera nos exige conectarnos a un cable: se desmaterializa y desaparece entre las paredes y los muebles de nuestra casa, nos rodea con ese halo mágico llamado wifi, que no vemos pero nos mantiene comunicados mientras chequeamos un mail en la terraza o nos acostamos a la noche a ver una película.

Con su omnipresencia que todo lo resuelve, internet se erige como la primera religión común de la humanidad y nos aterra la idea de estar desconectados por más de un segundo. Pero confiar tanto en cualquier poder tiene sus riesgos.

En este libro, Natalia Zuazo se propone bajar la tecnología del pedestal y contar las historias humanas más allá de internet para nombrar a los protagonistas, saber cómo funciona, entender cuáles son las luchas de poder que hay detrás, qué hacen las empresas y los gobiernos con nuestros datos, y cuánto de todo esto sabemos o ignoramos.

"Sin dramatismo ni fatalismo, Natalia Zuazo desmitifica la utopía de internet con un detrás de escena imperdible. Guerras de internet muestra los conflictos y los intereses de los titiriteros que manejan los hilos de fibra óptica y nos hacen bailar al ritmo de la última tecnología."

Santiago O'Donnell, autor de ArgenLeaks y PolitiLeaks

Calificaciones y opiniones

4.2
10 opiniones
Guillermo Peyrano
9 de enero de 2016
Permite descargar una buena cantidad de datos de manera entretenida y fácil de entender respecto de lo que ocurre tras bambalinas en internet.
Esta opinión les resultó útil a 6 personas
¿Te resultó útil?
Eternal Szomoru
5 de agosto de 2016
Seras manipulado o no seras nada 😐
Esta opinión les resultó útil a 3 personas
¿Te resultó útil?
Monica del Rocio Tacuri
24 de febrero de 2020
Muy entendible yfacilitador
Esta opinión le resultó útil a 1 persona
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Natalia Zuazo
Escritora

Con formación en ciencia política, relaciones internacionales y periodismo, Natalia Zuazo es una voz reconocida en el ámbito del poder y la tecnología en América Latina. Sus libros "Guerras de Internet"(2015), "Los Dueños de Internet" (2018), "Manual de Periodismo y tecnología" (2019), "Periodismo e inteligencia artificial" (2023), y su análisis permanente en medios de la región han dejado una huella significativa en el ámbito académico y del activismo. En los últimos años, se ha dedicado a generar evidencia y cambios en políticas digitales desde la región, liderando proyectos para brindar transparencia a plataformas digitales, y legislación en temas de datos personales e inteligencia artificial. Dirige Salto, una agencia y consultora de transformación y comunicación digital que trabaja con gobiernos y organismos internacionales. Es, además, consultora de UNESCO para América Latina y miembro del Comité Asesor del Observatory for Democracy and Information. Es licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires y tiene una Maestría en Periodismo por la Universidad Torcuato Di Tella.

Su web es nataliazuazo.com

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.