Hacia una economía moral

· Distribuido por Planeta México
4.1
378 opiniones
Libro electrónico
192
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

«El paradigma que estamos construyendo se basa en la convicción de que es más fuerte la generosidad que el egoísmo, más poderosa la empatía que el odio, más eficiente la colaboración que la competencia, más constructiva la libertad que la prohibición y más fructífera la confianza que la desconfianza. Tenemos la certeza de que los principios éticos y vanguardistas de nuestro pueblo son las claves del nuevo pacto social y del modelo de desarrollo para el México que está renaciendo tras la larga y oscura noche del neoliberalismo».
Este libro permite entender con claridad la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de una economía nacional basada en la prosperidad general de la población y la restructuración de los organismos, las instituciones y, sobre todo, las prácticas políticas y sociales para servir al bien común y propiciar un verdadero Estado de bienestar.

Calificaciones y opiniones

4.1
378 opiniones
David Rubio Ayala
25 de noviembre de 2019
Los que adoran a López son gente ciega que no entiende de economía. Quienes hablan bien de este libro, no son más que unas tristes ovejas que muy probablemente ni lo han leído. No es más que una antología de los libros que con anterioridad escribió (y quién sabe si el los redactó). Así que no se van a sorprender de mucho. Recomiendo a los que piensan en comprarlo o profundizar en materia económica, que mejor lean "Economía en una lección" de Hazlitt. Pero si quieren escuchar un resumen de sus mañaneras, choros de justicia social, ricos que roban a los pobres, repartición del ingreso, amor y paz, apelación al pueblo, conductas "justas" que el cree apropiadas, eliminar al 100% la corrupción (claro es que ningún gobierno del mundo ha podido eliminarla en ese porcentaje) está en ustedes.
Esta opinión les resultó útil a 76 personas
¿Te resultó útil?
veronica alanis
20 de noviembre de 2019
La vida en general así como la vida política se resume en actuar con paciencia, rectitud y buscando siempre hacer el bien hacia nuestros semejantes, pero para los que critican al presidente o los políticos mal acostumbrados a vivir de la corrupción, esto les parece malo, vano, sin sentido y religioso, pobres la verdad los comprendo, pues toda su vida se resume a tranzas, a contactos, compadrazgos, corrupción, dedazos, etc, que se puede esperar de ellos que no conocen lo que es el servir por y con amor a tu país. Ellos no sirven a su país si no hay de por medio buen hueso. Toda esta ideología mal aprendida debe cambiar debe desaparecer ese pensamiento que es un cáncer para México de que el que no tranza no avanza. Hojala un dia nos podamos dar a conocer al mundo por nuestra rectitud, honestidad y cosas buenas asi como se conocen otros paises donde la gente no toma lo que no le pertenece y cosas por el estilo.
Esta opinión les resultó útil a 149 personas
¿Te resultó útil?
Erick Celaya
19 de noviembre de 2019
López Obrador ha gastado su discurso en cuestiones sin fundamento y que en la realidad no han propiciado absolutamente nada positivo. Se ha ocupado en polarizar a la nación entre los liberales y conservadores, los "fifí" y los que apoyan su proyecto, la prensa conservadora y chayotera y la prensa que informa con la realidad y los youtubers de izquierda como el "chapucero". Lamento mucho como el señor AMLO se ha ocupado la mayoria de su tiempo en el mandato en dar conferencias de prensa donde solo se ocupa en atacar y repartir la culpa de su incompetencia a sus antecesores.
Esta opinión les resultó útil a 60 personas
¿Te resultó útil?

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.