Inmigrantes 1860-1914: La historia de los míos y de los tuyos

· Distribuido por SUDAMERICANA
3.7
3 opiniones
Libro electrónico
240
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

La historia de la inmigración masiva a la Argentina entre 1860 y 1914. Pluralismo cultural versus crisol de razas. Los valores de esfuerzo y sacrificio. La no integración y la marginación de inmigrantes. Las particularidades de la inmigración judía al Entre Ríos rural.

La sociedad argentina, en un proceso de intenso cambio, de avances y retrocesos, y con "grietas" de entendimiento entre distintos sectores, ha perdido el vínculo emocional con sus raíces hace tiempo.

Este libro nos recuerda que el país se consolidó con los que bajaron de los barcos, atraídos por la prédica de los constructores de la Nación.

Pero a la vez, frente a la versión idílica del crisol de razas, desempolva la experiencia de una mayoría de recién llegados que sufrió marginación, maltrato y desprecio por parte de las clases altas locales y de la población "criolla": todos procuraron integrarse como pudieron; no todos lo lograron.

Daniel Muchnik se reencuentra aquí con la colonización judía en distintas provincias y con las peripecias vividas por su familia, arribada en 1893 a las inmediaciones de Villa Clara, Entre Ríos. Con pluma exquisita y reflexiva describe algunas de las razones de los fracasos de la obra del Barón Hirsch en una trama a la que no le son ajenos antecedentes muchas veces olvidados de lo que hoy llamamos cotidianamente corrupción.

Calificaciones y opiniones

3.7
3 opiniones
Miguel Elguer
1 de septiembre de 2015
Inmigrantes
¿Te resultó útil?
Un usuario de Google
1 de octubre de 2018
Inmigrantes 1860-1914
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Daniel Muchnik es periodista, escritor, licenciado en Historia y un reconocido analista de temas económicos, políticos y sociales. Fue prosecretario de redacción de la revista Panorama y secretario de redacción del semanario El Economista, y de los diarios La Opinión y Clarín. Docente universitario, ha escrito, desde 1978, una veintena de libros sobre problemas históricos y contemporáneos. En la actualidad es columnista de los diarios El Cronista Comercial, La Nación, Clarín, Río Negro y del sitio infobae.com. Participa como columnista en programas de radio y ha conducido diversos programas de televisión. Recibió el Premio Konex a la Comunicación en 1987, el Premio ADEPA en 1997 y el Premio Konex de Platino en la categoría Análisis Económico en 2007. Es miembro del Club Político Argentino.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.