La Determinación Presuntiva Realizada por el SAT

5.0
1 opinión
Libro electrónico
177
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Son muchos los contribuyentes que han experimentado la práctica de una visita domiciliaria, una revisión de gabinete o la llamada fiscalización electrónica, o bien han recibido un escrito o invitaciones del SAT para pagar contribuciones. En cualquiera de estas formas de fiscalización, las autoridades fiscales les han determinado créditos fiscales, algunos de estos en la modalidad de presuntiva. Lo anterior, porque las autoridades fiscales gozan de “amplias facultades de fiscalización”, las cuales se analizan y comentan en esta obra. El artículo 68 del Código Fiscal de la Federación establece que las autoridades fiscales, al ejercer sus facultades de comprobación, al realizar sus actos y al emitir resoluciones, gozan de presunción de legalidad. No obstante, los contribuyentes tienen derecho a interponer medios de defensa fiscal cuando los actos y resoluciones de las autoridades fiscales vulneren sus derechos.  En esta obra se analiza la determinación presuntiva y las facultades de las autoridades fiscales, se presenta un caso práctico, se comentan los distintos medios de defensa fiscal y se dan a conocer propuestas para evitar que las facultades discrecionales o presuntivas de las autoridades sean excesivas, inequitativas e ilegales en perjuicio de los contribuyentes.  La presente obra pretende aportar a los diversos interesados en el tema, las características, la normatividad aplicable, jurisprudencia y práctica de la determinación presuntiva del SAT, a fin de evitar que los créditos fiscales sean excesivos y ruinosos, contraviniendo lo ordenado por la Constitución, la cual establece que deben ser equitativos y proporcionales conforme a lo que dispongan las leyes fiscales. 

Calificaciones y opiniones

5.0
1 opinión

Acerca del autor

 Originario de la Ciudad de México, egresado de la Universidad de Negocios ISEC, en las carreras de Contador Público y Licenciado en Derecho, también de la Maestría en Fiscal.

Realizó el servicio social en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el área de auditoría fiscal, participando en el programa “Fiscalización permanente”.

Es egresado de la Barra Nacional de Abogados, obteniendo el grado de Maestro en Derecho Administrativo y Fiscal, y Doctorante en Derecho.


Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.