La distorsión

· Distribuido por RANDOM HOUSE
Libro electrónico
176
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

¿Dónde está la frontera entre ficción y autobiografía, entre realidad e interpretación o conveniencia?

La crítica literaria tiene el término un tanto ostentoso de bildungsroman para referirse a aquellas novelas que relatan el crecimiento moral o psicológico de un personaje, su paso, muchas veces doloroso, de la juventud a la madurez. Novelas de formación o aprendizaje, también se llaman. Este libro podría ubicarse bajo esa categoría, de no ser porque no es una novela, o no del todo. Es acaso un ensayo de formación. O un diario escrito a destiempo.

Cuenta, ciertamente, la historia de crecimiento de un personaje, sus diversos ritos de iniciación -el amor, el sexo, el miedo, los viajes, la escritura, los excesos-, su continua expulsión del Paraíso. Pero esta historia de crecimiento también lo es de sus antepasados -pues el pasado siempre está en constante expansión-, y además es el relato del anhelo de un contexto. Este libro es el bestiario de una memoria. O la cartografía de un olvido.

Otro término popular de la crítica literaria contemporánea es el de autoficción. Este libro podría adjudicarse esa etiqueta de no ser porque uno de sus propósitos es, justamente, combatirla. La literatura siempre se ha ocupado del yo, de esa zona del mundo tan diminuta y tan absoluta, sin necesitar de etiquetas de moda. Este libro -cuaderno vivo, con pulso y extremidades- así lo reconoce. También reconoce que ver el mundo distorsiona el mundo. No se diga vivir en él; mucho menos, narrarlo.

Acerca del autor

Rafael Toriz Toriz (Xalapa, 1983) Prosista de amplio espectro, escribe narrativa y ensayo enfocado en la crítica cultural así como en relación con las artes y la literatura. Colaborador de los principales medios impresos y digitales de América Latina, ha publicado el bestiario ilustrado Animalia, el libro de relatos Metaficciones, los tomos de ensayo Del furor y el desconsuelo, Serenata y La ciudad alucinada. Escritor residente de la Hispanic Writers Week de 2013 a 2016 de la Universidad de Massachusetts (Boston), ha recibido en México los Premios Nacionales de ensayo Carlos Fuentes y Alfonso Reyes. Becario de diversas instituciones de apoyo a la cultura #Fundación para las Letras Mexicanas, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Presidencia de la Nación (Argentina)#, desde 2008 vive en Buenos Aires, donde se dedica a la producción y locución de radio y al periodismo cultural. Conferencista y profesor de centros culturales, universidades y museos dentro y fuera de México, es miembro fundador y practicante de la antropología tropical.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.