La fábrica de tiempo: Técnicas para optimizar el tesoro más preciado de la vida moderna

·
· Distribuido por CONECTA
4.5
32 opiniones
Libro electrónico
216
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Con técnicas, ejercicios y ejemplos concretos, este libro te invita a buscar un equilibrio entre todos los aspectos de tu existencia. Martina Rua y Pablo Martín Fernández, especialistas en productividad, proponen hackear tu vida con herramientas novedosas para adueñarte de tu tiempo y disfrutar más de todo lo que te hace feliz.

Queremos poder hacer lo que nos gusta, pero nuestras múltiples obligaciones parecen impedirlo. La revolución industrial prometió que las máquinas traerían consigo jornadas laborales de menos horas y más tiempo para el ocio. Sin embargo, en plena era digital, seguimos trabajando más de ocho horas por día. Entonces, ¿cómo generar un cambio?

Este libro presenta un abordaje novedoso frente al manejo del tiempo, con las últimas tendencias a nivel colaborativo, que te orientarán para ponerte en movimiento y transformar tu vida. ¿Cómo priorizar tareas y administrar mejor los ciclos de energía? ¿Cómo hacer las cosas de todos los días de una manera más provechosa? ¿Cuáles son los obstáculos que debemos sortear para emprender eso que siempre relegamos y consideramos esencial? ¿Cómo desarrollar una marca personal? ¿Cómo tejer alianzas con colegas? ¿Por qué la paternidad nos vuelve más eficientes?

La fábrica de tiempo está pensado tanto para los que trabajan en relación de dependencia como para los que no. Con técnicas, ejercicios y ejemplos concretos de personalidades tan diversas como Manu Ginóbili y Charles Darwin, Martina Rua y Pablo Martín Fernández -especialistas en innovación y productividad- te invitan a buscar un equilibrio entre todos los aspectos de tu existencia por medio de herramientas originales, para que logres adueñarte de tu tiempo y disfrutar más de lo que te apasiona.

Sebastián Campanario ha dicho...

«La fábrica de tiempo es un viaje fascinante a los últimos descubrimientos en materia de productividad personal, desde la mejora en la planificación hasta las ventajas del contacto con la naturaleza, con ejercicios al final de cada capítulo para poner manos a la obra.»

Calificaciones y opiniones

4.5
32 opiniones
Martin Lima (Vamperro)
3 de noviembre de 2017
Ya conocía muchas de las técnicas de las que se mencionan en el libro y de todas formas me volvieron a sorprender con nuevos y mejores enfoques. Hasta el momento, el mejor libro que leí sobre el tema y mi les juro que fueron muuuuchos.
Esta opinión les resultó útil a 27 personas
¿Te resultó útil?
Joaquin Molina
2 de octubre de 2018
Me pareció muy bueno, didáctico y fácil de leer, con aportes concretos y resumidos de como lograr organizarse en la diaria. Lo recomiendo!!
Esta opinión les resultó útil a 22 personas
¿Te resultó útil?
Ricardo Cruz
24 de julio de 2019
El libro se lee rápido y aporta ejercicios que ayudan practicar el reflexionar sobre el como gestionamos nuestro tiempo.
Esta opinión les resultó útil a 9 personas
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Martina Rua es periodista y se especializa en innovación y productividad. Lleva veintidós años en la industria de la comunicación. Estudió periodismo en la Universidad Nacional de La Matanza, cursó el Posgrado de Periodismo Digital de la Universidad de Pompeu Fabra y Google y la diplomatura en Inteligencia Emocional en la Universidad Siglo XXI. Dicta clases y cursos de innovación y manejo de tiempo en distintas universidades, escuelas y compañías de Latinoamérica. Es columnista del diario La Nación, escribe desde hace doce años en La Nación Revista y es coconductora en Radio Metro. Junto con Pablo Fernández es coautora del libro La fábrica de tiempo y del podcast Cómo fabricar tiempo. Recibió el Premio Accenture de Periodismo sobre Innovación. Busca generar relaciones verdaderas con las personas que elige y la eligen para trabajar.

Más: marturua.com | IG TW: @marturua
tufabricadetiempo.com

Pablo Martín Fernández es periodista e investigador enfocado en los cruces de sociedad, innovación y manejo del tiempo. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires, donde es profesor, también da clases de grado y posgrado sobre nuevas tecnologías en la Universidad Torcuato Di Tella. Es director de Innovación y Comunicación en Chequeado y fue editor de La Nación. Es coautor, junto con Martina Rua, del libro La fábrica de tiempo y del podcast Cómo fabricar tiempo. En 2011 fundó Jomofis, la comunidad de quienes trabajan desde sus casas. Ha dado clases y charlas sobre periodismo, innovación y manejo del tiempo en cientos de instituciones de decenas de países. Inquieto, le gusta viajar y convertir ideas en proyectos concretos junto a personas y equipos interesantes.

Más: pablomartinfernandez.com | IG TW: @fernandezpm

tufabricadetiempo.com

Pablo Martín Fernández es periodista e investigador enfocado en los cruces de sociedad, innovación y manejo del tiempo. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires, donde es profesor, también da clases de grado y posgrado sobre nuevas tecnologías en la Universidad Torcuato Di Tella. Es director de Innovación y Comunicación en Chequeado y fue editor de La Nación. Es coautor, junto con Martina Rua, del libro La fábrica de tiempo y del podcast Cómo fabricar tiempo. En 2011 fundó Jomofis, la comunidad de quienes trabajan desde sus casas. Ha dado clases y charlas sobre periodismo, innovación y manejo del tiempo en cientos de instituciones de decenas de países. Inquieto, le gusta viajar y convertir ideas en proyectos concretos junto a personas y equipos interesantes. Más: pablomartinfernandez.com | IG TW: @fernandezpm tufabricadetiempo.com

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.