LOS PROYECTOS DE LA ILUSTRACIÓN EN TIERRAS DE HUELVA: Guzmanópolis y la Nueva Población de El Rocío (1768-1810)

· Arias Montano Libro 106 · Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva
eBook
341
Páginas
Apto

Información sobre este eBook

Las ¿colonizaciones agrarias? fueron las realizaciones más famosas de la Ilustración Española pero también la ruina personal y moral de su principal valedor y ejecutor, Pablo de Olavide. Este célebre indiano no se conformó en realizar sólo el proyecto marcado por el Ministerio de Hacienda en los páramos de Sierra Morena y Andalucía paralelos a la vía terrestre de Madrid-Sevilla, sino que quiso poner en práctica su gran proyecto de reforma agraria donde hubiese tierras baldías y buscó y apoyó a ciudadanos emprendedores capaces de acometer y desarrollar sus ideales agrarios; aspecto éste poco estudiado. Esta obra contempla y analiza el proyecto, hasta hoy desconocido, de un grupo de comerciantes e industriales sevillanos de colonizar los inmensos baldíos del actual espacio natural de Doñana, dotándolo de un canal navegable entre los ríos Tinto y Guadalquivir, de un puerto en la actual aldea del Rocío y de una población estable, numerosa y sostenida a semejanza de los pueblos que iban naciendo en Sierra Morena. También es todo un ejemplo de las contradicciones y reticencias del equipo ilustrado del ejecutivo ministerial y del propio reinado de Carlos III: reformas emprendidas y reformas frenadas; el lastre de la tradición secular española. En el mismo espacio concreto pero doscientos años pasados, la FAO desarrolló el Plan Almonte-Marismas de Regadíos que hoy genera miles de empleos directos bajo una muy estricta vigilancia medioambiental. 

Valorar este eBook

Danos tu opinión.

Información sobre cómo leer

Smartphones y tablets
Instala la aplicación Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Se sincroniza automáticamente con tu cuenta y te permite leer contenido online o sin conexión estés donde estés.
Ordenadores portátiles y de escritorio
Puedes usar el navegador web del ordenador para escuchar audiolibros que hayas comprado en Google Play.
eReaders y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos de Kobo, es necesario descargar un archivo y transferirlo al dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas del Centro de Ayuda para transferir archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.