Matemáticas Financieras. Introducción

· Universidad Miguel Hernández
4.2
12 opiniones
Libro electrónico
151
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

La globalización financiera que está sufriendo nuestra economía requiere de profesionales capacitados para asesorar y dar orientación apropiada en materiafinanciera. En particular, se podría diferenciar entre aquellos que requieren financiación y los que desean invertir sus excedentes de tesorería. El objetivo será por tanto distinto en ambos casos, ya que los primeros, que necesitan financiarse, tratarán de hacerlo almenor coste posible, y los segundos, con excedente de tesorería, por el contrario, tratarán de maximizar su rentabilidad.

Para realizar esta labor en condiciones óptimas se requiere un conocimiento profundo de las matemáticas que envuelven las operaciones financieras. En particular se pretende que este libro permita al lector llegar a tener un conocimiento adecuado de conceptos como capitales, tipos de interés, valoración, rentabilidad, valor actual, TAE, TIR, etc.
Se trata de conocimientos básicos que permiten adoptar las decisiones correctas sobre inversión y financiación.
Es por ello por lo que plantea el presente libro, que tiene por objeto mostrar los conceptos básicos de las matemáticas financieras, analizar las principales normas de valoración (leyes financieras) y realizar un estudio completo sobre la problemática de la valoración de capitales. Aplicaciones de todos estos conceptos se muestran a lo largo de manual, en particular, el análisis de las operaciones de descuento de efectos, cuentas corrientes, estudio de los préstamos, etc. Queremos destacar las menciones que se hacen al uso de la hoja de cálculo Excel, que sin pretender ser un manual sobre aplicaciones financieras en Excel, se dan las bases suficientes para un correcto uso de la misma en la valoración financiera.
El libro se ha enfocado de una forma eminentemente práctica, en el que se van introduciendo de forma progresiva los distintos conceptos financieros, pero todos y cada uno de ellos, acompañados de uno o varios ejemplos que permiten al alumno una mejor compresión de los mismos. De esta forma se combina el rigor académico que se requiere en cualquier manual que sirva de bibliografía básica para una asignatura con el enfoque práctico que requiere el alumno, pensando en una aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos.
Se ha dividido el manual en seis temas que permiten al lector del mismo tener una visión integra de los conceptos matemáticos necesarios para comprender correctamente todas las operaciones financieras existentes en los mercados, así como todas aquellas novedades que continuamente van apareciendo fruto de la innovación financiera.
El primer tema aborda los conceptos básicos necesarios para la comprensión de las operaciones financieras. En particular se analizan conceptos como capital financiero, ley financiera, operación financiera, suma financiera de capitales, y diversas magnitudes derivadas como factor financiero, rédito, interés, tanto, etc. La multitud de ejemplos que se muestran a lo largo del tema permiten que el alumno tenga una visión muy práctica de dichos conceptos que en algunos casos le pudiesen resultan un tanto genéricos en una primera lectura.
En el tema siguiente se abordan las leyes financieras usadas en la práctica, destacando la ley financiera de capitalización simple, la de capitalización compuesta y la de descuento comercial. Se estudia la valoración de capitales bajo cada una de las leyes, la obtención de montantes, intereses, valores actuales y descuentos, etc. Se estudian también operaciones de sustitución de varios capitales por uno sólo o viceversa. Todo esto permite al lector cierta destreza en el manejo de capitales que ya le permitiría una primera aproximación para la valoración de cualquier instrumento financiero.
El tema 3 se destina al estudio de las rentas financieras, es decir, a valorar conjuntos de capitales. En él se aborda bajo un enfoque eminentemente práctico toda la casuística de
las rentas financieras.


Calificaciones y opiniones

4.2
12 opiniones
Asprella Elx
03 de abril de 2015
La inclusión de tantos ejemplos hace comprensible la teoría. A mi particularmente me cuestan mucho las asignaturas de números y con este manual parece que me estoy enterando. De verdad, que lo recomiendo. A través de ejemplos muy sencillos, es capaz de llevarte por toda la asignatura y conseguir entender los supuestos más complicados.
Esta opinión les resultó útil a 3 personas
¿Te resultó útil?
Pep Oliver
02 de abril de 2015
Estoy estudiando matemáticas financieras en ADE y no me aclaraba. He empezado con este libro y lo voy viendo todo muy claro.
Esta opinión les resultó útil a 3 personas
¿Te resultó útil?
jhosselim Rodríguez Jiménez
15 de septiembre de 2016
mi programa fue que no puedo comprarlo por que no tengo tarjeta Master card o Visa
Esta opinión les resultó útil a 7 personas
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

 Curriculum vitae del autor:

José Manuel Brotons es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Alicante, Doctor por la Universidad Miguel Hernández. Es profesor Titular de Universidad, con una amplia trayectoria docente en la impartición de Matemáticas de las Operaciones Financieras y otras asignaturas afines. Ha publicado en revistas internacionales de prestigio como “Economic Computation and Economic Cybernetics Studies and Research”, “Total Quality Management & Business Excellence” ó “Fuzzy Economic Review” entre otras, además de haber participado en un gran número de congresos relacionados con las finanzas, siendo miembro del comité científico del los congresos organizados por International Association for Fuzzy-Set Management and Economy (SIGEF). Ha publicado diversos capítulos de libros sobre matemática financiera y matemática fuzzy, y ha participado en numerosos proyectos de investigación.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.