Planteamiento de un modelo de mantenimiento industrial basado en técnicas de gestión del conocimiento

· Gestión del Conocimiento En Mantenimiento Industrial Libro 2 · OmniaScience
4,2
112 reseñas
eBook
236
Páginas
Apto

Información sobre este eBook

En la actualidad, las grandes empresas y las PYMES que utilizan edificios, instalaciones, máquinas, equipos, etc., para la generación de bienes o servicios, tienen la necesidad de que estos activos se encuentren con la mayor disponibilidad posible al mínimo costo, planteando una mayor durabilidad de dichos activos, así como los mínimos costes operativos. Por ello la conservación de los equipos de producción es una apuesta clave para la productividad de las empresas, así como para la calidad de los productos o servicios prestados.


La gestión efectiva del mantenimiento supone una de las actividades cruciales de la mayor parte de las empresas con activos físicos. Son por ello lógicos los esfuerzos orientados a optimizar su funcionamiento, involucrando para tal fin tanto a medios humanos como técnicos.

En el libro de investigación de este autor titulado “La gestión del conocimiento en la ingeniería del mantenimiento industrial: investigación sobre la incidencia en sus actividades estratégicas”, se realizó una descripción del estado de la situación y los principios básicos de la gestión del conocimiento y de la ingeniería del mantenimiento.

En este documento se ha propuesto y desarrollado un modelo para la gestión del conocimiento dentro del área de mantenimiento industrial, articulándose durante más de dos años en una investigación de campo en el interior de una industria del sector alimentario, con altas exigencias técnicas, de fiabilidad, con el fin de cuantificar el impacto y las características que suponen para la empresa una mejora de la transferencia del conocimiento dentro del área de mantenimiento industrial, mejorando la eficiencia de dicho servicio.

Este documento persigue proporcionar referencias reales y juicios de expertos que expliquen en cómo y por qué el conocimiento y su gestión es tan relevante en el área de mantenimiento de la empresa.

Valoraciones y reseñas

4,2
112 reseñas
umberto mori
9 de abril de 2020
muy recomendado , la relación entre el conocimiento el impacto y la gestión del mismo dentro del área de mantenimiento. Indica un método para sacar ventaja del conocimiento en practicas tan importantes como las estrategias del mantenimiento.
1 persona ha valorado esta reseña como útil
¿Te ha parecido útil?
Javier Carcel
12 de abril de 2014
Existe otro libro del autor titulado "la gestión del conocimiento en la ingenieria del mantenimiento industrial...", donde se introducen los factores relacionales entre mantenimiento y la GC, y que inciden en la eficiencia.
11 personas han valorado esta reseña como útil
¿Te ha parecido útil?
robert nieves
23 de junio de 2017
Es muy interesante y tiene Muy buenas técnicas para el estudiante de ingeniería
¿Te ha parecido útil?

Acerca del autor

Francisco Javier Cárcel Carrasco

Su actividad profesional en las áreas industriales y de mantenimiento comenzó a la temprana edad de 15 años compatibilizando trabajo y estudios, habiendo vivido de una manera directa y personal la transcendencia y problemática de la actividad del mantenimiento industrial en diferentes sectores industriales y edificios de servicios terciarios. Ha desarrollado su experiencia en el sector industrial durante más de 28 años en diversas empresas de primer nivel industrial y de servicios, así como profesional liberal en el desarrollo de proyectos industriales y de instalaciones para edificios de actividades terciarias (grandes hoteles, centros comerciales, etc.), desarrollando más de 800 proyectos y direcciones de obra visados por colegios profesionales. En la actualidad es profesor del departamento de Construcciones Arquitectónicas, área instalaciones, de la Universidad Politécnica de Valencia. De formación académica polivalente, es Ingeniero Industrial y Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia, así como Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la UNED. Así mismo es Ingeniero en Electrónica por la Universidad de Valencia y Licenciado en Ingeniería mecánica y energética por la Universidad de Paris 6 (Francia). Ha realizado numerosos cursos de formación y diversos máster, destacando el de Ingeniería energética, Prevención de riesgos laborales, Evaluación de impacto ambiental. Email: fracarc1@csa.upv.es

Valorar este eBook

Danos tu opinión.

Información sobre cómo leer

Smartphones y tablets
Instala la aplicación Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Se sincroniza automáticamente con tu cuenta y te permite leer contenido online o sin conexión estés donde estés.
Ordenadores portátiles y de escritorio
Puedes usar el navegador web del ordenador para escuchar audiolibros que hayas comprado en Google Play.
eReaders y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos de Kobo, es necesario descargar un archivo y transferirlo al dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas del Centro de Ayuda para transferir archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.