TRABAJO SOCIAL CON COMUNIDADES: Teoría, metodología y prácticas.

· Editorial Universitas
Libro electrónico
476
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

El libro tiene el propósito de ser manual de texto, consulta y herramienta docente, investigadora y práctica para estudiantes del Titulo de Grado en Trabajo Social así como para profesionales y responsables de instituciones y organizaciones sociales vinculados con la acción social en general y la intervención comunitaria en particular. El texto se encuentra estructurado en diez capítulos en los que se presenta y analiza de manera detallada, rigurosa y práctica el contexto, concepto, objeto, modelos teóricos, estrategias de intervención y participación ciudadana, método, proceso metodológico, técnicas, ámbitos y prácticas de intervención comunitaria desde el Trabajo Social. Aborda el complejo universo de conocimientos, competencias, metodología, habilidades, principios e instrumentos para un análisis e intervención con organizaciones y comunidades desde una perspectiva participativa y de compromiso con la transformación social.


Acerca del autor

Acreditado como Catedrático de Universidad por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) del Ministerio de Universidades (2020) en el área de conocimiento de Trabajo Social y Servicios Sociales (Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas). Trabajador Social, Licenciado y Doctor en Sociología. Profesor Titular de Universidad. Con antelación a su ingreso en la Universidad de Murcia y durante más de doce años ha ejercido la profesión en diferentes administraciones locales, organizaciones del tercer sector y ejercicio libre compaginando la atención directa con responsabilidades en la gestión y dirección de entidades y centros de servicios sociales. Autor de numerosos libros, capítulos y artículos en editoriales y revistas de prestigio internacional. Como profesor de la Universidad de Murcia (España) desde 1996 ha compaginado su actividad docente, investigadora y de transferencia con cargos de responsabilidad: Promotor y Director de la Escuela de Especialización Profesional en Trabajo Social “Práctica Social” (1998-2006), Subdirector de Relaciones Institucionales, Profesionales y Empleo (2006-2010) y Decano de la Facultad Trabajo Social (2010-2014). Investigador Principal del Grupo de Investigación: "Trabajo Social y Servicios Sociales" de la Universidad de Murcia desde su creación en 2010. Miembro de equipos de investigación de proyectos competitivos I+D+I nacionales e internacionales. Sus investigaciones y publicaciones internacionales vinculadas con Trabajo Social con comunidades, participación, servicios sociales, etc., avalan sus sexenios de investigación acreditados por la CNEAI - ANECA -. Editor y Director AZARBE, Revista Internacional Trabajo Social y Bienestar, desde su creación en 2012. Destacar su trayectoria de liderazgo académico e investigador con reconocimiento internacional a través de su participación, entre otros: editor de libros, miembro de Comités Editoriales de colecciones de libros en SPI y revistas en WoS, SJR, FECYT, etc. Presidente del I Congreso Internacional de Trabajo Social celebrado en España (2014), Vicepresidente Conferencia Decanos/as Trabajo Social España (2013-2015), Vicepresidente del Consejo General de Trabajo Social de España (2015-2018), formador de profesionales en diferentes administraciones públicas, colegios profesionales y entidades del tercer sector. Profesor e investigador visitante en Universidades Internacionales de prestigio internacional y miembro estable de Redes de Investigación internacionales. 

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.