Cementaciones Petroleras Venezolanas S. A. (A): Academia. Revista Latinoamericana de Administración 2006, (36)

· · · · ·
· Revista Latinoamericana de Administración
2.3
3 opiniones
Libro electrónico
24
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Cementaciones Petroleras Venezolanas S. A. (o CPVEN) era una empresa de capital venezolano dedicada a brindar servicios a pozos petroleros. Su principal actividad consistía en el servicio de cementación de pozos, actividad ligada a la perforación y explotación de los mismos. La empresa, que había logrado su máximo nivel de facturación en el año 1997, se había financiado con el sistema bancario y con el mercado de capitales, para la adquisición de bienes de capital que le permitieran enfrentar el incremento esperado en la demanda de servicios en respuesta al programa de apertura petrolera que había iniciado el gobierno venezolano, principal actor en la industria petrolera de Venezuela.
Sucesivos eventos, tanto externos como internos, condujeron a una crisis financiera que puso en peligro la sostenibilidad de la empresa. La demanda, además de no incrementarse como se había previsto, se redujo de manera considerable. Los ingresos de la empresa se vieron reducidos y los compromisos financieros dejaron de cumplirse. Además, se dejaron de hacer pagos a los proveedores, al personal y al gobierno. La alta gerencia de CPVEN, la familia Pantin (Eduardo Pantin Pérez, Eduardo Pantin Shortt, Carlos Pantin Shortt y Gerardo Pantin Shortt), cuyos miembros eran los principales accionistas de la empresa y que la dirigían con la colaboración de profesionales de su confianza, debía decidir las acciones a seguir para superar la crisis.

Calificaciones y opiniones

2.3
3 opiniones
Un usuario de Google
3 de enero de 2017
Ce
Esta opinión le resultó útil a 1 persona
¿Te resultó útil?
Jose Antonio Prados Millan
3 de enero de 2017
Como n
Esta opinión le resultó útil a 1 persona
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Ayca, Julio, Sanz, Luis J., Cementaciones Petroleras Venezolanas S. A. (A)Academia. Revista Latinoamericana de Administración [en linea] 2006, (primer semestre) : [Fecha de consulta: 31 de julio de 2016] Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71603608 ISSN 1012-8255

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.