INTRODUCCION
PROLOGO
ANTECEDENTE
ABREVIATURAS
CAPITULO I. JURIDICO PENAL
1. Conceptos de operaciones relevantes
2. Ley Contra el Lavado de Dinero
CAPITULO II. FISCAL
1. Declaración anual
1.1. Partes independientes
1.2. Partes relacionadas
2. Declaración informativa
3. Dictamen fiscal
4. Dictamen por enajenación de acciones
5. La declaración informativa de operaciones relevantes
CAPITULO III. DECLARACION INFORMATIVA
1. Operaciones con partes relacionadas
2. Operaciones Financieras Derivadas
2.1. Datos del contribuyente
2.2. Datos del representante legal
2.3. Otros datos
2.4. Pagos de cantidades iniciales por Operaciones Financieras que hayan representado más del 20 por ciento del valor del subyacente
2.5. Operaciones Financieras compuestas o estructuradas
2.6. Operaciones Financieras con fines de cobertura comercial
2.7. Operaciones Financieras con fines de negociación
2.8. Operaciones Financieras donde el principal, los intereses y accesorios provienen de la segregación de un título de crédito o cualquier instrumento financiero
2.9. Enajenación por separado del título valor principal relacionado con bonos o cualquier instrumento financiero
2.10. Enajenación por separado de cupones de intereses relacionados con bonos o cualquier instrumento financiero
2.11. Terminación de manera anticipada de Operaciones Financieras
2.12. Operaciones Financieras en las cuales no haya ejercido la opción establecida
3. Operaciones de precios de transferencia
3.1. Ajustes de operaciones con partes relacionadas en un 20 por ciento de ejercicios anteriores
3.2. Ajustes de operaciones con partes relacionadas en más de $ 60’000,000.00 de ejercicios anteriores
3.3. Ajustes de operaciones con partes relacionadas en un 20 por ciento de ejercicio actual
3.4. Ajustes de operaciones con partes relacionadas en más de $ 60’000,000.00 de ejercicio actual
3.5. Gastos por regalías
4. Participación de capital y residencia fiscal
4.1. Cambio de socios de manera directa
4.2. Cambio de socios de manera indirecta
4.3. Enajenación de acciones
4.4. Cambio de residencia fiscal
4.5. Obtención de residencia fiscal en México
4.6. Obtención de residencia fiscal en otro país
5. Reorganización y reestructuras
5.1. Reestructuración por enajenación de acciones
5.2. Centralización o descentralización de funciones
5.3. Cambios en el negocio
6. Otras operaciones relevantes
6.1. Enajenación de intangibles
6.2. Enajenación de derechos
6.3. Enajenación de activos financieros
6.4. Aportación de activos financieros
6.5. Enajenación de bienes por fusión o escisión
6.6. Operaciones en países con sistema de tributación territorial
6.7. Operaciones de financiamiento
6.8. Pagos de intereses
6.9. Intereses devengados en la contabilidad
6.10. División de pérdidas fiscales por escisión
6.11. Recepción de pérdidas fiscales por escisión
6.12. Disminución de pérdidas fiscales por fusión
6.13. Reembolso de capital
CAPITULO IV. INFRACCIONES Y SANCIONES
1. Infracción por no presentarla
2. Sanción por no presentarla
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA
Licenciado en Contaduría por parte de la FCA, UNAM en Ciudad Universitaria; Licenciatura en Derecho en la FES Acatlán de la UNAM; Maestría en Administración en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México; Catedrático a nivel licenciatura en la citada Facultad sobre materias referentes a la Ley del Impuesto Sobre la Renta e Impuesto al Valor Agregado, entre otras; Fundador y Socio del Despacho Luna Guerra y Asociados, S.C.; Capacitador con registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Director de la Asociación Mexicana de Atención a la Capacitación, A.C.; Fundador del Instituto Mexicano de Valuación Gubernamental, A.C.; Mediador privado 366 de la Ciudad de México en las áreas civil, mercantil y familiar.