Mecánica Vectorial Para Ingenieros (Estática)

· Palibrio
4.8
116 opiniones
Libro electrónico
282
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Este libro de Mecnica vectorial para ingenieros (esttica), fue elaborado como un libro que sirva al maestro impartir el curso de esttica, as mismo para que el alumno pueda estudiar dicha materia sin ayuda del maestro, ya que est escrito de tal manera que se est dando el curso de lo que el maestro escribe en el "pizarrn" y los comentarios que se hacen al explicar la clase. El libro contiene una parte donde se repasan los conocimientos previos que debe tener el alumno para el curso de esttica. Adems consta de cinco captulos. En el captulo I se trata del anlisis de partculas, donde se estudian las fuerzas en dos y tres dimensiones y el equilibrio de una partcula. En el captulo II, el anlisis del cuerpo rgido, donde se estudian las fuerzas del cuerpo rgido, momentos de una fuerza, sistemas equivalentes de fuerzas, los diagramas de cuerpo libre y el equilibrio de un cuerpo rgido. El captulo III son los mtodos de anlisis de estructuras isostticas, donde se estudian las armaduras, los marcos isostticos, las mquinas de baja velocidad y el trabajo virtual. El captulo IV son las propiedades de reas planas y lneas, donde se estudian los momentos de lneas y reas, centroides y centros de gravedad. El captulo V es la friccin, donde se estudian las fuerzas de rozamiento. Cada captulo tiene problemas para practicar, la mitad de ellos tiene resultados y la otra mitad no los tiene para que el alumno pueda consultar con los dems compaeros los resultados obtenidos, evaluando as sus conocimientos.

Calificaciones y opiniones

4.8
116 opiniones
daniela sabalza
17 de marzo de 2021
Me parece que es excelente libro, bastante completo y fácil de comprender al momento de explicar los temas relacionados con la estática, contando así con un contenido detallado; por medio del cual pude llegar a entender los principales factores que conforman esta rama de la física, cómo aplicarla en nuestra vida cotidiana. En sus dos primeros capítulos se explica los conceptos de: las leyes de Newton primera(inercia), segunda (ley fundamental de la dinámica), tercera ley (principio de acción-reacción), sistema de unidad conformando a esta la masa, fuerza, longitud y el tiempo, cuerpos rígidos, sumatoria de fuerzas, etc. Y como estos entran a cumplir un papel muy importante al entrar en contacto con la estática, logrando así una serie de conceptos que demuestran a profundidad la importancia de esta ciencia. con este libro se me hizo mucho más claro el concepto las leyes de la estática como lo es: la ley del paralelogramo, la cual indica que si dos fuerzas entran en contacto en una partícula o cuerpo estas se pueden reemplazar por una llamada resultante, la cual se da al realizar la suma o adición de estas, en este también se muestra la manera de realizar la descomposición de las fuerzas para hallar sus componentes en los ejes X Y. Al ahondar más en los capítulos anteriormente mencionados, se ve reflejada la amplitud de esta ciencia; demostrando así que en las moléculas de los cuerpos no se muestra ninguna alteración debido a su estado de equilibrio, un ejemplo de esto puede ser cualquier cuerpo en reposo como: un mueble, un plato sobre una mesa, un edificio. Con este libro se puede llegar a tener un mayor aprendizaje debido a que cuenta con una amplia cantidad de conceptos, ejercicios que ayudan al estudiante a sea de ingeniería o física a comprender con facilidad este tema. Daniela Sabalza Pérez, estudiante de Ingeniería Mecánica, universidad de la costa cuc.
¿Te resultó útil?
Daniel Orozco
17 de marzo de 2021
En mi opinión, el libro de “Mecanica Vectorial para Ingenieros” es un libro que me parece muy necesario para los ingenieros mecánicos, ya que a través de este libro entiendo la importancia de la estática en la ingeniería mecánica, primero porque nos explica en que trata la mecánica en si y esto nos enseña que la mecánica podemos definirla como la ciencia que describe y predice las condiciones de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la acción de fuerzas, ya que esta estudia los cuerpos rígidos en equilibrio, es decir, un cuerpo rígido estático. La mecánica de cuerpos rígidos se subdivide en estática y dinámica; la primera estudia los cuerpos en reposo y la segunda los cuerpos en movimiento y gracias al sistema internacional de unidades, podemos encontrar las cuatro entidades básicas que se utilizan en mecánica: espacio, tiempo, masa y fuerza. De esta manera, puedo entender la diferencia entre los conceptos de masa y peso. Ya que estos nos explican que la masa es la cantidad de materia que posee el cuerpo humano y el peso es la gravedad que ejerce la tierra sobre el cuerpo humano. Tenemos que la fuerza es la acción que usa un objeto sobre otro y se puede lograr mediante su participación a una cierta distancia, como lo es la gravedad. Las condiciones estáticas o en movimiento de partículas y cuerpos rígidos se estudian en base a los cuatro principios básicos que se han divulgado. Las partículas se refieren a la materia que ocupa solo una pequeña cantidad de espacio, un cuerpo rígido es una combinación de una gran cantidad de partículas que ocupan una posición fija y el estudio de la mecánica de partículas es un requisito previo para el estudio de los cuerpos rígidos. Además, que las partículas se pueden utilizar directamente para hacer frente a muchos problemas en las condiciones estáticas o en movimiento del cuerpo humano. Ya basándonos en lo que llegamos a saber de los dos primeros capítulos del libro, este abarca mas temas relacionados a la estática como lo son: leyes de Newton, sistema de unidades, sumatoria de fuerzas, Vectores, suma de vectores, fuerzas en dos y tres dimensiones, cuerpos rígidos, estática de partículas, tipos de equilibrio y muchos temas mas relacionados a estos. Culminando ya el capitulo dos tenemos que colocan muchos ejercicios explicables para entender mas sobre el tema que estamos abarcando, por esta razón me parece un grandioso libro ya que nos enseña su teoría y de donde proviene todo hasta la parte practica de como resolver un ejercicio de estética mecánica. Daniel D. Orozco Montaño - ingeniería Mecanica/Universidad de la Costa (CUC).
¿Te resultó útil?
Vanessa Carval
17 de marzo de 2021
Mecánica vectorial para ingenieros es un libro bastante bueno y completo. En él, se profundizan conceptos que son esenciales y fundamentales para los ingenieros, haciendo un entendimiento fácil y claro de los diferentes fenómenos y procesos. Es un libro que recomiendo ya que en mi caso la lectura de éste me ayudó a reforzar conceptos ya vistos y no solo eso, sino también a aprender temáticas nuevas. Cursando actualmente la carrera de Ingeniería Mecánica veo la importancia de apoyarse de textos que nos ayudan a crecer como estudiantes y futuros profesionales, llevándonos a aprender y conocer la historia de la física, escudriñando en ella y viendo como influyó y como sigue influyendo en la ingeniería, comprendiendo que es fundamental el entendimiento y manejo de ésta para nuestro campo. Hablando del libro y su contenido, en el capítulo 1 se llevan a cabo conceptos como la ley del paralelogramo para la adición de fuerzas, el cual afirma que de dos fuerzas actuantes en una partícula resulta una única fuerza que es obtenida al trazar una diagonal del paralelogramo a la dirección y sentido dada por las fuerzas actuantes; las tres leyes de Newton, diciendo la primera ley llamada inercia que todo cuerpo permanecerá en reposo o en movimiento constante si y solo si una fuerza externa no actué sobre él, ahí es cuando llega la segunda ley de Newton la cual nos dice que una masa multiplicada por la aceleración producirá una fuerza, y la tercera llamada acción y reacción dice que toda acción genera una reacción de la misma magnitud pero en sentido opuesto. En el capítulo 2 se ven conceptos como la fuerza en una partícula y la descomposición de éstas, profundizando en temáticas como vectores y sus operaciones, proponiendo ejercicios para un entendimiento más claro sobre lo expuesto. Es un libro excepcional con el cual aprendí mucho y lo mejor de todo es que fue un aprendizaje de una manera sencilla. -Vanessa Carval García, estudiante de Ingeniería Mecánica de la Universidad de la Costa CUC-
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

El autor nació en Nuevo Laredo Tamaulipas un 4 de noviembre de 1947, cursó sus estudios de primaria, secundaria y bachillerato en esa ciudad, posteriormente estudió la carrera de Ingeniero Mecánico Electricista en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la universidad Autónoma de Nuevo León y después estudió la Maestría en Ciencias de la Enseñanza de las Ciencias en el área de matemáticas en el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica en Querétaro, México. Trabajó 30 años en la Comisión Federal de Electricidad jubilándose como Superintendente de Zona Victoria Tamaulipas y también trabajó 30 años en el Instituto Tecnológico de Cd. Victoria como docente impartiendo las clases de Estática, Matemáticas I, Matemáticas II, Electricidad y Magnetismo, Física I e Instalaciones Eléctricas logrando también su jubilación. Actualmente es Verificador de Instalaciones Eléctricas. Su experiencia como docente lo motivó para editar un libro que sirviera al mismo tiempo para los maestros y para los alumnos de la materia de Estática.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.